HomeNoticiasNoticias del díaInmigrantes Pagan Hasta US$20.000 para Cruzar la Frontera Estados Unidos-México
NOTICIAS DEL DÍA

Inmigrantes Pagan Hasta US$20.000 para Cruzar la Frontera Estados Unidos-México

FRONTERA EU/MÉXICO / 9 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

La intensificación de las medidas de seguridad fronteriza, bajo la administración de Obama, presuntamente ha llevado a los traficantes de personas de México a cobrar precios más altos y a emplear nuevas tácticas.

Los traficantes de personas están ideando métodos cada vez más sofisticados y caros para trasladar a los inmigrantes a través de la frontera, como informa Animal Político.

Según un inmigrante que ha cruzado la frontera varias veces en los últimos 20 años, los traficantes ahora ofrecen una gama de servicios a precios entre US$3.000 y US$ 20.000.

Por un precio más bajo, los traficantes aceptan ayudar a los inmigrantes a saltar la valla fronteriza y a luego caminar por el desierto suroccidental de Estados Unidos hacia un lugar seguro. A los que pagan más se les promete documentos legales originales y la ayuda de los agentes corruptos de la Patrulla Fronteriza. Otros métodos de tráfico incluyen el movimiento de personas por lancha y avioneta. En tales casos, los cargamentos de drogas son contrabandeados al mismo tiempo, dijo el inmigrante a Animal Político.

Análisis de InSight Crime

No es de extrañar que una mayor seguridad a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos haya permitido a los traficantes de personas justificar el alto precio de sus servicios. La administración Obama ha desplegado un número récord de agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera suroriental, como parte de un esfuerzo por reforzar las medidas de seguridad en las fronteras, iniciado bajo el gobierno anterior.

A medida que el cruce de la frontera se vuelve una tarea mucho más compleja y costosa, es probable que atraiga más la atención de los grupos del crimen organizado. Muchos grupos ya juegan un papel importante en el tráfico de personas, y esto sólo parece que va en aumento.

Las organizaciones criminales como los Zetas son conocidas por cobrar a los traficantes de personas un impuesto, a cambio de obtener permiso para mover a las personas a través de su territorio. También se sabe que los grupos criminales tienen como blanco a los inmigrantes que se mueven de Centroamérica a través de México. En una entrevista con la AP, a principios de este año, un inmigrante dijo que los grupos criminales eran considerados como la real amenaza durante el viaje, no los organismos de inmigración, como la Patrulla Fronteriza.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2022

Las autoridades de Ciudad de México han mantenido medidas de fuerza por dos años sobre la mayor banda criminal de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 MAR 2022

El presidente dominicano Luis Abinader afirma que la construcción de una barrera a lo largo de 164 kilómetros de su…

CARTEL DE JALISCO / 3 MAR 2022

Aún sin esclarecerse las circunstancias que rodearon la ejecución de 17 personas a plena luz del día en un funeral…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…