HomeNoticiasNoticias del díaInseguridad impulsa la posesión de armas ilegales en Honduras en más de 1 millón
NOTICIAS DEL DÍA

Inseguridad impulsa la posesión de armas ilegales en Honduras en más de 1 millón

HONDURAS / 13 FEB 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Dos tercios de las 1,8 millones de armas en Honduras aparentemente circulan de manera ilegal, con la geografía del país y las altas percepciones de inseguridad alimentando la posesión de armas.

Según el diario La Tribuna, sólo 600.000 armas de fuego están legalmente registradas, dejando 1,2 millones de armas indocumentadas en circulación. La cifra total, si es precisa, equivale a cerca de un arma por cada cuatro personas en el país, con La Tribuna reportando una estimación de su valor total en unos US$1,8 mil millones.

Los departamentos (provincia) con la mayor concentración de armas ilegales son Cortés, Atlántida, Colón, Copán y Francisco Morazán.

El ex Director Adjunto de la Policía Nacional, Wilfredo Urtecho Jamborde, dijo que un factor clave que impulsa la posesión de armas es la percepción popular de que la seguridad no responde a los intereses de los honudreños.

El informe llega casi un año después de que el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras declarara que había 500.000 armas registradas en el país y un millón circulando ilegalmente. Un informe realizado previamente por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) del país señaló una cifra aún más baja, en alrededor de 850.000 armas en total, con 258.000 registradas.

Análisis de InSight Crime

Aunque no está claro si la disparidad entre las cifras de La Tribuna y los números previamente reportados, son el resultado de un aumento significativo de las armas que circulan el país o de diferencias metodológicas, todas las cifras dibujan un serio panorama sobre la situación de armas ilegales en Honduras.

Con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) situando la tasa de homicidios en 91,6 por cada 100.000 habitantes en su Estudio Mundial sobre el Homicidio de 2011, Honduras es ampliamente considerado como el país más peligroso del mundo fuera de una zona de guerra. Alrededor del 80 por ciento de todos los delitos son cometidos con armas de fuego no registradas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

A pesar de las recientes conversaciones sobre el aumento de las reglamentaciones, las leyes de armas del país siguen siendo laxas. Decir que un cambio en la ley tendría el efecto deseado es una cuestión debatible, con la evidencia sugiriendo que no hay una correlación clara entre las laxas leyes de armas y la violencia armada en Latinoamérica. Lo que queda claro es que, sin la adopción de medidas eficaces para combatir la corrupción y la arraigada actividad criminal, es poco probable que la violencia disminuya y es dudoso que la gente esté dispuesta a entregar sus armas independientemente de la ley que pase.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

BRASIL / 18 MAR 2022

Las autoridades brasileñas desarticularon una red criminal de tráfico de armas con una particularidad: el grupo importaba partes de armas…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…