HomeNoticiasNoticias del díaInseguridad motiva cierre de cadena de tiendas de conveniencia en México
NOTICIAS DEL DÍA

Inseguridad motiva cierre de cadena de tiendas de conveniencia en México

EXTORSIÓN / 7 JUL 2017 POR PARKER ASMANN ES

La mayor cadena de tiendas de conveniencia en México afirma que se ha visto forzada a cerrar varios puntos de venta ante el aumento de la violencia y la inseguridad, un reflejo del impacto económico de la ola de violencia en la que está sumido el país.

Oxxo, la mayor cadena de tiendas de víveres en México, con más de 15.000 locales en toda Latinoamérica, cerró todas sus tiendas en la ciudad de Apatzingán, en el estado de Michoacán, por el aumento de la inseguridad luego de varios hechos violentos, informó Proceso.

La racha de violencia que parece haber motivado la decisión se inició el 30 de junio, cuando dos de las tiendas ardieron, con pérdidas casi totales, según informó Proceso en una noticia. Otras dos tiendas de Oxxo fueron quemadas a plena luz del día el 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

En los días siguientes hubo más hechos violentos. Se dice que individuos armados que se transportaban en motocicletas quemaron productos en una tienda de Oxxo antes de trasladarse a otra tienda de la cadena no lejos de ahí, donde arrojaron bombas Molotov, las cuales ocasionaron daños en la entrada del local, informó Proceso.

Al parecer las autoridades no han logrado identificar a los responsables.

Oxxo aún no ha emitido ningún comunicado oficial sobre los cierres, y la empresa no respondió a repetidas solicitudes de InSight Crime para que comentaran sobre el hecho.

Análisis de InSight Crime

No es la primera vez que México, y el estado de Michoacán en particular, sienten consecuencias económicas del aumento de la violencia y la inseguridad. En 2016, la violencia costó a México cerca de 18 por ciento de su producto interno bruto, equivalente a unos 3,07 trillones de pesos mexicanos (alrededor de US$167 mil millones), según el Índice de Paz de México 2017. En Michoacán, según los hallazgos del estudio, el impacto económico per cápita fue de 25.600 pesos mexicanos (cerca de US$1.400) por persona, lo que lo sitúa más o menos en la mitad de los 32 estados de México.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre extorsión

Los agricultores en Michoacán han sentido directamente el impacto. En 2013, un académico estimó que la extorsión a los productores agrícolas por parte de grupos del crimen organizado motivaba incrementos de 25 por ciento en los precios de alimentos básicos. Y en las ciudades de Guadalajara y Monterrey, el costo del limón pasó de 8 pesos mexicanos a 40 pesos (de unos US$0,40 a más de US$2) por causa de la extorsión.

El cierre de las tiendas Oxxo es un crudo ejemplo de cómo la inseguridad que no da tregua en Michoacán, y en México en general, seguirá impactando negativamente la economía, lo que a su vez puede exacerbar algunos de los problemas socioeconómicos que contribuyen a la delincuencia en el país. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 25 MAY 2021

Al menos ocho personas murieron tras un ajuste de cuentas en Guatemala, cuando el hijo de un difunto narcotraficante tomó…

HURTO DE PETRÓLEO / 24 MAY 2022

Un incremento repentino del huachicoleo en gran parte de México tiene a los observadores divididos entre si las alzas en…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 ABR 2021

El inusitado aumento de los decomisos del letal opioide sintético fentanilo por parte de agentes de aduanas en todo el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…