HomeNoticiasNoticias del díaInseguridad provoca cierre de empresas en Guerrero, México
NOTICIAS DEL DÍA

Inseguridad provoca cierre de empresas en Guerrero, México

MÉXICO / 30 JUN 2015 POR SAM TABORY ES

El temor por la inseguridad en el estado mexicano de Guerrero estaría provocando el cierre o desplazamiento de empresas grandes y pequeñas, una situación que ha puesto de relieve el profundo efecto económico del crimen organizado en la región.

Más de 300 empresas en Guerrero, específicamente en las ciudades más afectadas por la violencia como Chilpancingo e Iguala, se habrían visto obligadas a reubicarse o a cerrar sus operaciones por un tiempo indefinido. Los líderes de las asociaciones empresariales de las dos ciudades indicaron que los cierres y desplazamientos están afectando a diversos negocios, desde las grandes empresas de automóviles como Volvo y Volkswagen hasta joyerías, restaurantes, farmacias y gasolineras de propiedad local.

Coca-Cola FEMSA señaló que su reciente decisión de cerrar una fábrica en Guerrero se debía a las amenazas de seguridad que plantea el crimen organizado en la zona y por las preocupaciones generadas por la inestabilidad política. El secuestro reciente de un ejecutivo de Pepsico-Sabritas que se estaba desplazando por la parte norte del estado es un ejemplo de las amenazas enfrentadas por las grandes empresas que operan en la zona.

Análisis de InSight Crime

Los informes sobre el costo económico de la inseguridad en Guerrero se suman a una letal violencia política que afectó duramente al estado durante el período previo a las elecciones de junio de este año. Sin embargo, desde tiempo atrás ya se venían presentado informes alarmantes sobre el creciente nivel de violencia en Guerrero. Desde la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014 se han descubierto decenas de fosas comunes en el estado y también se ha informado sobre enfrentamientos territoriales cada vez más violentos entre grupos rivales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los intentos del gobierno mexicano por mostrar al país como un lugar atractivo para la inversión extranjera han llevado a intensificar los esfuerzos para mejorar la seguridad en importantes regiones productoras de petróleo como Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, queda claro que a pesar de los avances en materia de seguridad que el presidente Peña Nieto ha venido pregonado, el estado de Guerrero sigue siendo la mancha negra en el debate nacional sobre "el nuevo México".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

La venta local de drogas en Sinaloa puede ser un negocio pequeño, pero aún así está bajo el control total…

CARTEL DE JALISCO / 18 AGO 2022

Una serie reciente de ataques mortales en los estados mexicanos de Jalisco, Chihuahua y Baja California fueron interpretados, tanto en…

CARTEL DE JALISCO / 8 OCT 2021

Estados Unidos sancionó a cuatro presuntos integrantes del CJNG de México, a quienes señala de controlar las operaciones de narcotráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…