HomeNoticiasNoticias del díaInstituto de la Propiedad de Honduras lavó dinero del crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Instituto de la Propiedad de Honduras lavó dinero del crimen organizado

HONDURAS / 2 MAR 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Una auditoría del gobierno a una oficina regional de registro de propiedad en una ciudad al norte de Honduras descubrió que durante años la agencia ayudó a grupos delictivos a lavar dinero, lo que representa el más reciente golpe al crimen organizado en el país.

El presidente del consejo directivo del Instituto de la Propiedad (IP) en la ciudad de La Ceiba, Ebal Díaz, anunció en una conferencia de prensa el 24 de febrero que la auditoría del gobierno descubrió 712 irregularidades en el registro de propiedades, de las cuales 466 estarían relacionadas con actos criminales de corrupción, por lo que estos casos deberán ser judicializados.

Díaz criticó la falta de coordinación de los empleados, los registros públicos fácilmente manipulables y el ambiente de desorden creado por los empleados confabulados con los grupos del crimen organizado para facilitar el lavado de dinero, según La Tribuna.

En lugar de cerrar la oficina de inmediato, los funcionarios pretenden pasar los registros para otro sitio y archivar el material en un lugar seguro para evitar mayor manipulación; asimismo, el instituto volverá a contratar a los empleados después de que hayan pasado una prueba de confianza, informó La Tribuna. Los resultados de la auditoría fueron entregados al Ministerio Público para que los investigara, aunque, según Díaz, "Los indicios son inequívocos, se están lavando activos en esa zona".

En uno de los casos, el gobierno reveló evidencias de una propiedad que fue hipotecada diez veces sin que se le hiciera ningún registro de hipoteca. La facilidad con la que los grupos criminales manipulan los registros no es el resultado de una mala gestión, según Díaz, "es una red a nivel de todas las instituciones del Estado, nosotros solo estamos tocando una parte que es en el Registro de la Propiedad".

Análisis de Insight Crime

Gran parte de la atención a la corrupción en Honduras ha estado centrada en las fuerzas de seguridad —una unidad policial especializada llamada "Tigres" estuvo implicada recientemente en el robo de US$1,3 millones—; no obstante, las agencias como el IP también son significativas dada su capacidad para facilitar el lavado de dinero.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

El hecho de que el gobierno auditara y anunciara la corrupción en el IP en La Ceiba es notable, especialmente a la luz de los recientes avances en materia de seguridad y de los esfuerzos por reducir la corrupción oficial. En octubre de 2014, el gobierno firmó un acuerdo con Transparencia Internacional y con la organización local Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) con el fin de aumentar el nivel de transparencia, reducir la corrupción y mejorar la función de vigilancia de las organizaciones no gubernamentales y del público.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

COCAÍNA / 29 JUL 2022

El caso de una mujer acusada de lavar dinero que espera su sentencia en Estados Unidos explica la importancia de…

COLOMBIA / 17 JUN 2021

Un grupo delictivo en Colombia está convirtiendo el dinero sucio en oro adulterado, en la última adición a una larga…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…