HomeNoticiasNoticias del día¿Insurgentes del EPP en Paraguay pasan del campo a las ciudades?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Insurgentes del EPP en Paraguay pasan del campo a las ciudades?

EPP / 28 SEP 2016 POR DAVID GAGNE ES

Un analista de seguridad de Paraguay afirma que un grupo guerrillero pequeño, pero activo busca iniciar un nuevo capítulo de su historia dejando las zonas rurales y dirigiéndose a las ciudades, pero es poco probable que la migración del grupo sea inminente.

El analista de seguridad Horacio Galeano Perrone dijo recientemente a Paraguay.com que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tiene un plan de cinco puntos para hacer la transición a áreas urbanas del norte de Paraguay, donde se asienta el grupo insurgente. Según Galeano, el plan consiste en los siguientes puntos:

1. El grupo debe comenzar a desarrollar actividades urbanas, ya que el combate rural terminó.

2. Deben ganarse la simpatía del sector urbano.

3. Atacarán a personas asociadas con grupos criminales y sus actividades ilícitas.

4. Harán públicos sus ataques, algo que no han hecho anteriormente.

5. Buscarán atraer simpatizantes entre sectores urbanos y progresistas.

Los comentarios de Perrone llegan poco después de la aparición de mensajes amenazantes firmados por el EPP en el departamento de Concepción, al norte del país. Los panfletos, que tuvieron amplia circulación entre la prensa paraguaya, decían que el grupo atacará con bombas y francotiradores a quienes destruyan de manera indiscriminada el hábitat natural.

Análisis de InSight Crime

No es por completo descabellado que el EPP quiera pasar a las ciudades. El EPP se inició como grupo urbano cuando sirvió como brazo armado del partido de izquierda Patria Libre a finales de las décadas de 1990 y comienzos de los 2000.

El grupo ganó atención nacional luego de una serie de secuestros de alto perfil a comienzos de la década de 2000, entre ellos la retención en 2004 de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas. Fue solo después de la desaparición del partido Patria Libre que el grupo adoptó su actual nombre y forma en marzo de 2008 (pdf).

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

Otra razón se suma a la plausibilidad de los informes de que el EPP pueda estar regresando a la ciudad; el grupo no depende tanto de su entorno como protección natural de las fuerzas de seguridad como sus homólogos de la guerrilla colombiana.

"Paraguay no tiene montañas y selvas como Colombia", comentó a InSight Crime en 2014 una fuente cercana al EPP. "Nuestras montañas y selvas son la población civil, y nos esconden igual de bien".

Pese a ello, el traslado a las ciudades parecería una propuesta de alto riesgo y poco beneficio para el grupo armado. El analista de seguridad Pablo Cuevas comentó a InSight Crime que ve con escepticismo la posibilidad de que el EPP esté buscando realmente esa transición, ya que pueden sacar provecho de las economías criminales con base en el campo y las zonas urbanas demostraron ser demasiado riesgosas en el pasado.

"Si todo sigue igual, no los veo cambiando de estrategia por ahora", señaló Cuevas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 10 ABR 2023

Las autoridades han destruido cantidades gigantescas de marihuana en la frontera entre Paraguay y Brasil como parte de una serie…

DESTACADO / 13 JUL 2023

La inseguridad está aumentando en Paraguay, y el gobierno les está facilitando a los grupos criminales el reclutamiento de nuevos…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…