HomeNoticiasNoticias del díaIntendente y comisario en Argentina arrestados en allanamiento antidrogas en población fronteriza
NOTICIAS DEL DÍA

Intendente y comisario en Argentina arrestados en allanamiento antidrogas en población fronteriza

ARGENTINA / 17 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

El más reciente operativo antidrogas en una ciudad fronteriza de Argentina terminó con el arresto del intendente y otros altos funcionarios municipales, poniendo al descubierto corrupción de una magnitud que rara vez se ve en este país del cono Sur.

El 14 de marzo, 600 miembros de la gendarmería Argentina llegaron al pueblo de Itatí, arrestaron al intendente Natividad "Roger" Terán, su vicejefe y un comisario local, informó La Nación. Las autoridades dicen que los funcionarios abusaron de sus cargos para ayudar a facilitar el contrabando de la droga hasta la población en la frontera norte, que por largo tiempo se ha considerado puerto de entrada para la marihuana que viene de Paraguay.

"El intendente Terán, el vicejefe comunal [Fabio] Aquino y el comisario [Diego] Ocampo Alvarenga, desde sus funciones facilitaban y aseguraban el tráfico de marihuana", comentó a La Nación una fuente cercana al caso.

La operación dejó un total de 21 arrestos, entre ellos otros varios agentes de policía, y autoridades que buscan el arresto de otros 14 sospechosos.

Dos testigos declararon que la red de drogas transportaba hasta seis toneladas de marihuana por Itatí cada semana, informó Clarín. También declararon que el intendente y el vicejefe estaban implicados directamente en la adquisición y distribución de la hierba, así como en el blanqueo de las ganancias ilícitas.

En febrero, las autoridades arrestaron al hermano del vicejefe junto con otros cuatro sospechosos y se incautaron de más de 500 kilos de cannabis. La hija del intendente había sido capturada a comienzos del mismo mes, lo que llevó a declarar a la ministra de seguridad Patricia Bullrich que "Itatí estaba manejada por la narcopolítica".

Análisis de InSight Crime

El allanamiento en Itatí ilustra un patrón que se observa en todo Latinoamérica, cada vez más alcaldes que facilitan o están directamente implicados en actividades de crimen organizado. Pero aunque la corrupción en las municipalidades parece ir en aumento en países como Honduras, El Salvador y México, hasta el momento había habido poca evidencia de dicho fenómeno en Argentina.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

La cuestión ahora es si el caso de Itatí es una excepción o si apunta a cambios más profundos en la dinámica criminal en Argentina. Por un lado, la ubicación de Itatí la convertía en punto de ingreso lógico para la marihuana paraguaya, lo que indica que el grado de penetración delincuencial en los cargos municipales estaba en parte determinado por la geografía de la población.

Por otro lado, sin embargo, funcionarios judiciales y el público han expresado preocupación por el aumento del narcotráfico en el país, y el presidente Mauricio Macri respondió militarizando la lucha contra el crimen organizado. Incluso el papa Francisco, oriundo de Argentina, ha alertado sobre el riesgo de "mexicanización" del panorama criminal del país. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 4 OCT 2022

El reciente intercambio de presos de alto perfil entre Venezuela y Estados Unidos, que incluyó a los parientes del presidente…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…