HomeNoticiasNoticias del día¿El Cartel de Sinaloa intenta entrar en el lucrativo mercado de drogas de Asia?
NOTICIAS DEL DÍA

¿El Cartel de Sinaloa intenta entrar en el lucrativo mercado de drogas de Asia?

CARTEL DE SINALOA / 27 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las fuerzas de seguridad de Filipinas dicen que el Cartel de Sinaloa ha enviado un escuadrón de asesinos para silenciar a los socios que han sido detenidos, mostrando cuán lejos de casa está migrando el principal cartel de la droga de México, con el fin de sacar provecho de la expansión de los mercados mundiales de droga. 

El director de la Oficina Nacional Filipina de Investigación (NBI), Virgilio Méndez, dijo que los agentes antinarcóticos extranjeros le habían informado de la inminente llegada de los asesinos para eliminar a agentes del Cartel de Sinaloa, que habían sido arrestados en una redada de drogas el mes pasado, informó el Philippine Daily Inquirer.

Durante la redada, la policía incautó 84 kilos de metanfetamina, por un valor de alrededor de US$9,4 millones a nivel local, informó la Associated Press. Las autoridades han señalado al dueño de la propiedad donde se encontraron las drogas, un filipino-estadounidense llamado Jorge Torres, como el contacto principal del Cartel de Sinaloa en el país. Luego detuvieron a tres mexicanos de Sinaloa, los cuales se cree que están relacionados con Torres.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

Los documentos judiciales relacionados con el caso dicen que la vigilancia de la policía antinarcóticos mostró vínculos entre la banda de Torres y Horacio Hernández, un supuesto agente de "nivel medio del Cartel de Sinaloa", informó el Inquirer. Hernández ha estado en el país desde finales del año pasado y se cree que estaba buscando conexiones relacionadas a la droga en una operación conjunta con una red de tráfico de China, dirigida por Gary Tan, uno de los hombres arrestados en la redada.

Las fuerzas de seguridad entrevistadas por el Inquirer dijeron que el cartel no estaba "bien consolidado" en el país y que había varias organizaciones de tráfico de drogas extranjeras compitiendo por el acceso al mercado.

Análisis de InSight Crime

Si los detalles y consecuencias negativas del caso Torres son confirmados, entonces ofrecerían una percepción de cómo el Cartel de Sinaloa está tratando de entrar en nuevos mercados de drogas, lejos de sus bastiones en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

A primera vista, esto no parece ser una invasión del Cartel de Sinaloa. En cambio, parece ser más a una construcción discreta de contactos locales con redes de distribución. Esto es consistente con la forma en que trabaja el cartel en otras regiones fuera de México: busca aliados locales y canaliza sus operaciones a través de ellos, enviando supervisores y ocasionalmente matones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de migración criminal

Son estos hombres los que dan señales de alerta. Si llegara a ser cierto que el cartel ha enviado asesinos al país, esto sería un indicio de que el mercado asiático está empezando a cobrar importancia para la organización.

Esta no es la primera vez que este tipo de conexiones han sido destacadas, con el zar fiipino antidrogas Arturo Cacdac reportando el año pasado que las autoridades estaban investigando las conexiones entre los carteles mexicanos y las pandillas chinas que fabrican metanfetamina.

El Cartel de Sinaloa es el más poderoso de los carteles mexicanos, y su alcance se expande a través del mundo. Ya ha establecido conexiones de tráfico en Australia y se cree que está operando en Asia.

El mercado es una posibilidad atractiva para los mexicanos. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (pdf), Asia es uno de los mercados de cocaína con más rápido crecimiento, mientras que Filipinas y otros países de la región ya tienen algunos de los índices de consumo de anfetamina más altos del mundo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 17 MAY 2023

Hay quienes dan por hecho que la invasión de Tamaulipas por parte del CJNG es algo seguro a pesar de…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

CARTEL DE JALISCO / 11 JUN 2021

Más de siete millones de cartuchos de municiones fueron robados recientemente en el centro de México por un grupo armado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…