HomeNoticiasNoticias del díaIntentos de asalto a depósitos militares de armas en Uruguay genera inquietudes
NOTICIAS DEL DÍA

Intentos de asalto a depósitos militares de armas en Uruguay genera inquietudes

TRÁFICO DE ARMAS / 29 ABR 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Un incremento en los intentos de robo de armas de cuarteles militares en Uruguay en 2016, ha generado un debate en torno a la naturaleza de los responsables y se ha vuelto a llamar la atención sobre el papel del país como fuente de suministro de armas para traficantes regionales.

Durante una reunión de la comisión de seguridad del Senado uruguayo el pasado 26 de Abril, el Senador Javier García dijo que en lo que va del año 2016, han ocurrido 32 intentos de ingreso a cuarteles militares y robo de armas. En 11 de estos hubo disparos, informó El País.

En una ocasión en enero, un grupo de hombres ingresaron a una base de infantería y robaron dos fusiles de asalto. Un intento de robo en febrero dejó un soldado herido, el cual recibió un disparo mientras intentaba confrontar al ladrón. Al ladrón le habrían ofrecido 10.000 pesos uruguayos (alrededor de US$312) para que robara el rifle para un hombre en Montevideo, quien pretendía venderlo en la frontera.

García sospecha que los intentos de asalto estaban ligados al crimen organizado y a redes que trafican armas al extranjero. Afirmó también que algunos soldados reportaron haber sido extorsionados para hurtar municiones para armas robadas.

     VEA TAMBIÉNCobertura sobre tráfico de armas

Sin embargo, el Ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, difiere con las cifras de García y dice que solo hay evidencia de 11 intentos de robo de armas en 2016 y que estos son casos aislados que no están vinculados con algún grupo de crimen organizado.

El Senador Ernesto Agazzi se mostró de acuerdo con estas declaraciones al decir que las características de los intentos de hurto sugieren que son obra de criminales individuales y no de una red criminal coherente.

Agazzi señaló varias posibles explicaciones para este incremento en intentos de robo de armamento, incluyendo los estrictos controles de armas y el aumento en la incautación de ellas, las cuales ha generado escasez en el mercado negro y han aumentado la demanda.

Análisis de InSight Crime

Uruguay es una conocida fuente de armas ilegales para las organizaciones criminales de la región, ya que en el pasado han ocurrido varios robos de armas y municiones de depósitos militares.

Anteriormente, Brasil ha sido el principal destino de las armas robadas, donde estas ayudan a armar a poderosas organizaciones criminales como el Comando Vermelho. En varias ocasiones, los mismos elementos corruptos de las fuerzas de seguridad de Uruguay han estado implicados en el contrabando de armas hacia Brasil o en la venta a grupos criminales brasileños.

La cadena de intentos de asalto de bases militares que ocurrieron este año indican que los depósitos de armas en Uruguay siguen siendo un blanco tentador para los traficantes de armas y que el problema en realidad está empeorando.

Como sugiere el Senador Agazzi, esto podría deberse a los incentivos financieros para los ladrones, ya que la escasez de armas ilegales incrementa los precios de las mismas. Sin embargo, el Jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, ofrece una explicación más siniestra. Recientemente Layera afirmó que los criminales locales están evolucionando y haciéndose más violentos gracias a lo que aprenden de criminales extranjeros encarcelados en las prisiones de Uruguay. Debido a eso, advirtió sobre ataques contra la policía y soldados ya que los criminales buscan robar armas para incrementar su poder armamentista y su capacidad de violencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 7 MAR 2022

Un histórico decomiso de armas y municiones de grueso calibre, hecho recientemente por las autoridades de México en un estado…

ECUADOR / 1 JUN 2022

El desvío de armas en custodia de la policía hacia delincuentes y un oficial naval acusado de hacer parte de…

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…