HomeNoticiasNoticias del díaInterpol emite orden de captura contra prominente empresaria de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Interpol emite orden de captura contra prominente empresaria de Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 12 SEP 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Interpol ha emitido una orden de arresto internacional contra la dueña de varios canales de televisión de Guatemala, acusándola de participar en un esquema de financiamiento ilegal de campañas —una nueva señal de que los intentos del país por acabar con la impunidad están afectando a una élite económica que antes era intocable—.

Alba Elvira Lorenzana Cardona es la propietaria legal de los canales 3, 7, 11 y 13 de Guatemala. Ella es la esposa del empresario mexicano Remigio Ángel González. La orden de arresto de la Interpol se basa en acusaciones según las cuales Lorenzana canalizó unos US$23.363.000 para el Partido Patriota (PP), el partido de orientación conservadora del presidente Otto Pérez Molina. A cambio de dichos dineros, la administración supuestamente favoreció a sus empresas con el 69 por ciento de la publicidad del gobierno desde enero de 2012 hasta abril de 2015, según informó La Prensa Libre.

La colección de canales de televisión de la familia representa un cuasi monopolio de los canales comerciales de Guatemala. Los medios de comunicación del país no pueden ser propiedad de extranjeros, razón por la cual las empresas —y las órdenes emitidas por Interpol y el gobierno de Guatemala— están a nombre de Lorenzana.

Análisis de InSight Crime

El imperio de los medios de comunicación del esposo de Lorenzana Cardona, Ángel González, ha generado controversias en Centroamérica en otras ocasiones.

En el año 2001, Rick Rockwell, de American University, y Noreene Janus, una consultora independiente, publicaron un análisis sobre la actividad empresarial de González en Guatemala y Nicaragua. Los investigadores descubrieron que sus canales a menudo modificaban sus líneas editoriales para complacer a los gobiernos de los respectivos países. También descubrieron que el grupo de medios de comunicación de González tendía a suprimir las voces de la oposición, y concluyeron que “las prácticas de propiedad de González crean un ambiente que debilita el desarrollo de la democracia”.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

El imperio de los medios de comunicación de González, Albavisión, llamado así por su esposa, opera en 14 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, México, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Ecuador y Argentina. Él posee 107 empresas a lo largo del continente. Según una entrevista con Associated Press en el año 2003, la fortuna de González ascendía a unos US$350 millones en ese momento. Actualmente residente de Miami, Florida, el magnate de los medios de comunicación no se ha visto directamente implicado en el escándalo en torno a su esposa.

Este caso de financiación de campaña es una de las varias investigaciones de corrupción contra Pérez Molina, su vicepresidenta Roxana Baldetti, y muchos otros miembros de la administración anterior. Si bien los otros casos involucran a políticos y burócratas, el caso de financiación de campaña ha llevado a un escrutinio sin precedentes sobre los miembros de la élite económica de Guatemala. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 10 MAY 2022

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se declaró inocente de cargos de narcotráfico el mismo día en que un…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 SEP 2021

Un alto tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, quien puede tener…

DELITOS AMBIENTALES / 9 NOV 2022

Las redes criminales corporativas se ven apoyadas por actores legales que facilitan la tala ilegal, la minería ilegal y el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…