HomeNoticiasNoticias del díaInvestigación a gobernador peruano muestra alcance de red criminal
NOTICIAS DEL DÍA

Investigación a gobernador peruano muestra alcance de red criminal

ÉLITES Y CRIMEN / 17 ABR 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Más de 400 personas están siendo investigadas por nexos con un exgobernador peruano acusado de asesinato y conspiración criminal; un caso que ha puesto de relieve el alcance de una red criminal que consiguió infiltrarse en prácticamente todas las esferas de la administración del departamento más rico de Perú.

Mesías Guevara, presidente de la comisión del Congreso encargada de investigar el caso del exgobernador César Álvarez Aguilar, afirmó que con el 60 por ciento de la indagación adelantada, más de 400 personas están siendo investigadas actualmente, informó El Comercio.

La comisión del Congreso, conocida como Comisión Áncash, fue creada en abril de 2014, luego de que se presentaran una serie de denuncias que señalaban que durante su período en la gobernación del departamento de Áncash, entre 2007 y 2014, Álvarez también dirigía una organización criminal. Según The New York Times, cada mes la red criminal repartía hasta US$1 millón en sobornos y al parecer asesinó a varios rivales. La red de Álvarez también está siendo investigada por presuntamente facilitar el envío de droga a través del puerto de Chimbote, así como por casos de corrupción relacionados con las lucrativas actividades mineras del departamento.

Entre los implicados en la red se encuentran fiscales, jueces y oficiales de la policía, quienes presuntamente hacían parte de la empresa criminal de Álvarez.

Análisis de InSight Crime

La cantidad de personas implicadas en el caso, así como la amplitud de la investigación, que después de un año ha completado un poco más de la mitad del proceso, ilustran la profundidad de la infiltración de la red de Álvarez en el gobierno local, y llevan a preguntarse por qué el grupo criminal no fue detectado por el gobierno nacional durante tanto tiempo.

En términos generales, la corrupción parece ser un problema endémico en Áncash. En septiembre pasado, el Ministerio Público estimó que se presentaron más de 1.200 denuncias por corrupción contra funcionarios públicos e instituciones en el departamento, y que un 60 por ciento de éstas involucraban al gobierno local, informó El Comercio.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Sin embargo, estos problemas no son exclusivos de Áncash. El año pasado, en Perú se eligieron al menos seis gobernadores que estaban bajo investigación o que en algún momento habían sido acusados de cometer algún delito. En julio de 2014, la Fiscalía Anticorrupción de Perú reveló que el 92 por ciento de los alcaldes del país —de un total de 1.699— estaban siendo investigados por corrupción.

No obstante, también hay indicios de que las autoridades peruanas están tomando medidas para combatir el problema, incluyendo la exclusión de más de 300 candidatos políticos con registros criminales de las elecciones de octubre de 2014. El hecho de que una comisión del Congreso esté tomándose el tiempo necesario para investigar las actividades de Álvarez en Áncash es una señal prometedora de que el gobierno está haciendo esfuerzos para eliminar la corrupción de la política local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

BRASIL / 22 JUN 2022

Uno de los presuntos narcos más importantes del mundo, Sérgio Roberto de Carvalho, exmayor del ejército brasileño, fue capturado en…

BRASIL / 17 AGO 2021

João Soares Rocha, de 64 años, fue identificado por la policía brasileña como el cabecilla de una red internacional de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…