HomeNoticiasNoticias del díaInvestigación sobre fraude aduanero en Guatemala apunta a corrupción oficial
NOTICIAS DEL DÍA

Investigación sobre fraude aduanero en Guatemala apunta a corrupción oficial

ÉLITES Y CRIMEN / 12 MAY 2015 POR JAMES BARGENT ES

Los más recientes avances en el caso de corrupción que derrocó a la vicepresidenta de Guatemala han generado enfrentamientos entre los investigadores que luchan por acabar con la impunidad y un viejo enemigo que amenaza con socavar sus esfuerzos: los jueces corruptos.

El 8 de mayo, las autoridades guatemaltecas arrestaron a tres abogados que representan a los acusados en el caso de  fraude aduanero de “La Línea”, que obligó a la vicepresidenta Roxana Baldetti a renunciar a su cargo. Los abogados están acusados de dirigir lo que los investigadores llaman un “bufete proveedor de impunidad”, que ofrecía a sus clientes acceso a contactos corruptos en el sistema judicial.

En el caso de La Línea, el presunto contacto corrupto era la jueza Marta Josefina Sierra González de Stalling. Según la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) —que inició la investigación—, una serie de grabaciones de conversaciones telefónicas muestran que los principales acusados por este caso lograron conseguir arresto domiciliario sin vigilancia en lugar de ir a prisión, así como fianzas reducidas, mediante abogados que compraban a la jueza.

Además de las detenciones, la CICIG ha presentado una solicitud para que la jueza sea retirada del caso y sometida a un juicio político.

El escándalo también involucra a la presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Stalling, cuyo nombre fue mencionado en las conversaciones interceptadas, informó AP. Sin embargo, Stalling le dijo a Prensa Libre que los nombres de las dos juezas se habían confundido —González de Stalling es cuñada de Blanca Stalling—.

Análisis de InSight Crime

El caso de La Línea —en el que el secretario privado de la ex vicepresidenta Baldetti aparentemente lideraba una red de corrupción que ganó millones de dólares mediante un fraude fiscal aduanero— ha sacudido los cimientos del sistema político de Guatemala y podría tener un impacto más profundo que el que haya tenido cualquier otra investigación de la CICIG durante sus ocho años de existencia.

Sin embargo, para lograr condenar a los poderosos miembros de la presunta red de fraude, la CICIG y los fiscales primero tendrán que derrotar la corrupción profundamente arraigada en el sistema judicial, que durante mucho tiempo les ha permitido a las élites disfrutar de impunidad generalizada.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

La CICIG seguramente estará consciente de esta situación, pues en el pasado ha destinado recursos considerables para desenmascarar dicha corrupción. La investigación sobre el llamado “bufete proveedor de impunidad” se presenta después de que un informe publicado en 2012, llamado “Los jueces de la impunidad”, identificara a 18 jueces que consistentemente habían tomado decisiones arbitrarias a favor de grupos del crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

ÉLITES Y CRIMEN / 19 OCT 2021

La fuerte reacción del presidente de Venezuela Nicolás Maduro a la extradición del presunto lavador de dinero y aliado suyo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…