HomeNoticiasNoticias del díaInvestigación sobre drogas en Argentina apunta hacia intendente oficialista
NOTICIAS DEL DÍA

Investigación sobre drogas en Argentina apunta hacia intendente oficialista

ARGENTINA / 14 MAY 2018 POR MIKE LASUSA ES

Una serie de allanamientos policiales en una ciudad argentina de ubicación estratégica, mediante los cuales se buscaba evidencia de vínculos entre narcotraficantes y funcionarios oficialistas, demuestra que la independencia del poder judicial puede estar en alza, pero esta autonomía puede enfrentar resistencia.

El 8 de mayo, la Policía Federal Argentina ejecutó órdenes de allanamiento en las casas y oficinas de altos funcionarios de la municipalidad de la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, en el noreste del país, un corredor clave de las drogas que ingresan a Argentina desde Paraguay.

Según informes de medios locales, los allanamientos buscaban evidencias de corrupción relacionada con el narcotráfico, por parte de funcionarios locales, incluido el intendente Sergio Varisco, quien es miembro de Cambiemos, el partido político del presidente de Argentina, Mauricio Macri.

En particular, las autoridades parecen estar examinando la relación entre Varisco y Daniel “Tavi” Celis, un empresario local actualmente en prisión bajo cargos de asalto, a quien las autoridades acusan de estar involucrado en tráfico de drogas a gran escala.

Un periodista local alegó la existencia de vínculos entre el gobierno local y grupos narcotraficantes en el 2015, cuando Varisco fue elegido intendente de Paraná. En el 2016, después de haber sido encarcelado por asalto, Celis publicó un mensaje en Facebook en el que se describía como un “preso político” y amenazaba con contar “toda la verdad de cómo [Varisco] llegó a ser intendente de la ciudad”.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

La investigación se profundizó en mayo de 2017, cuando las autoridades interceptaron un avión cargado de drogas y arrestaron a dos hombres cercanos a Celis, incluyendo a su hermano, Miguel Ángel “Titi” Celis. En un allanamiento en la casa de Miguel Ángel, las autoridades supuestamente encontraron un papel con los nombres de Varisco y otros funcionarios en una lista al lado de varios montos de dinero.

Durante los meses siguientes, surgieron grabaciones de conversaciones que sugieren que Celis apoyó la candidatura de Varisco a la intendencia en el 2015 y que contribuyó 100.000 pesos argentinos (aproximadamente US$4.400) a su campaña.

El intendente y otros funcionarios, quienes están siendo investigados, han negado las acusaciones. Varisco hasta parece haber elogiado la investigación en torno a sus posibles lazos criminales, diciendo que “esto demuestra que hay un Poder Judicial independiente, que no hay interferencia del poder político”.

Análisis de InSight Crime

La larga investigación que apunta a Varisco (quien no ha sido formalmente acusado de ningún delito) es una señal de que el poder judicial en Argentina está desarrollando la independencia necesaria para perseguir a figuras poderosas asociadas al partido gobernante. Pero en otros casos en América Latina, la creciente independencia judicial se ha chocado con el rechazo de las élites.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y crimen organizado

Las autoridades también han apuntado de manera firme contra políticos de la oposición sospechosos de corrupción relacionada con el tráfico de drogas. Pero perseguir a todos puede llevar a que los sospechosos se unan.

Tal como ha ocurrido en varias instancias en América Central, una alianza de este tipo puede generar una resistencia política significativa contra esfuerzos bienintencionados para eliminar la corrupción.

El escándalo alrededor de un miembro de Cambiemos también puede generar presión en otros miembros del partido para que eviten meterse en problemas, y así poder cosechar las recompensas políticas del muy publicitado compromiso de Macri de luchar contra la corrupción y al mismo tiempo evadir las embarazosas insinuaciones de hipocresía.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 JUL 2021

La destitución de Juan Francisco Sandoval, importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos…

ARGENTINA / 3 ENE 2023

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…