HomeNoticiasNoticias del díaInvestigación sobre la mayor mafia china en Argentina conduce a nuevos arrestos
NOTICIAS DEL DÍA

Investigación sobre la mayor mafia china en Argentina conduce a nuevos arrestos

ARGENTINA / 5 DIC 2016 POR DAVID GAGNE ES

Un alto funcionario de migración y dos ciudadanos chinos fueron detenidos en Argentina como parte de una investigación sobre la mayor mafia china en el país, lo cual revela los alcances de la actividad del grupo criminal y su penetración en las instituciones del Estado.

Este 30 de noviembre, policías federales arrestaron a Leonardo Javier Rende, jefe de la Mesa General de Migraciones de Argentina, y a dos ciudadanos chinos, durante cinco redadas en la ciudad capital de Buenos Aires y en sus alrededores, informó Clarín. Rende es acusado de recibir sobornos a cambio de facilitar una red de tráfico de personas dirigida por una mafia china conocida como "Pixiu", cuyos principales líderes fueron capturados en junio de este año.

Durante la investigación sobre Pixiu, considerada la mafia china más poderosa en Argentina, las autoridades interceptaron casi 30 conversaciones telefónicas entre Rende y un intermediario del máximo cabecilla de la mafia, Yong Ye, informó Infobae. Funcionarios del Ministerio de Seguridad dicen que Rende planeaba liberar a ocho mujeres chinas que habían sido rescatadas en el mes de mayo, pues se sospechaba que eran víctimas de tráfico de personas. Según los informes, Rende dijo que le entregaría las mujeres a Pixiu una vez fueran liberadas.

Rende también está acusado de ayudar a otra red de tráfico de personas supuestamente dirigida por Xu Kequiang, uno de los ciudadanos chinos detenidos durante las redadas del 30 de noviembre.

Además del tráfico de personas, Pixiu ejecutaba actividades de extorsión. Según Infobae, las autoridades judiciales creen que la mafia ganaba hasta US$1,5 millones al mes extorsionando cerca de 300 supermercados de propiedad de ciudadanos chinos.

Análisis de InSight Crime

En cierto sentido, Pixiu es emblemático de la manera como operan las mafias chinas en toda América Latina. El tráfico de personas y la varias partes de la región a los supermercados chinos son las principales fuentes de ingresos para muchos de los grupos. Y si bien ha habido informes de mafias chinas que operan en varias partes de la región, e incluso tan al norte como la frontera entre México y Estados Unidos, parece que son más activas en Argentina.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Pero, al mismo tiempo, Pixiu es especial debido a su tamaño y a su aparente capacidad para cooptar a funcionarios de alto nivel. Teniendo en cuenta sus ingresos de varios millones de dólares obtenidos del contrabando y la extorsión, Pixiu puede ser no sólo la mayor organización criminal china en el país, sino además una de las más grandes en América Latina. Este caso, según Infobae, es también el primero en la historia reciente en que se ha descubierto que un funcionario del gobierno se encuentra en connivencia con la mafia china.

Pixiu puede representar la evolución natural del crimen organizado chino en América Latina. Dado que las relaciones comerciales de China con la región han crecido desde comienzos del siglo, así mismo lo han hecho las oportunidades criminales de las mafias chinas en la región, lo que permite presagiar el surgimiento de grupos más grandes y más sofisticados, similares a Pixiu.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 NOV 2021

Un delincuente de la ciudad de Rosario, Argentina, utilizó el apellido del cabecilla de la pandilla Los Monos, actualmente encarcelado,…

ARGENTINA / 10 SEP 2021

La violencia sacude la ciudad portuaria de Rosario en Argentina, justo cuando se lleva el juicio a los cabecillas de…

ARGENTINA / 24 SEP 2021

El ingreso de pollo de contrabando a Paraguay, procedente de Argentina, desborda el mercado local y amenaza con sacar del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…