HomeNoticiasNoticias del díaInvestigación sobre ‘narcoindultos’ en Perú se acerca a expresidente
NOTICIAS DEL DÍA

Investigación sobre ‘narcoindultos’ en Perú se acerca a expresidente

PERÚ / 6 NOV 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

La "megacomisión" anticorrupción en Perú ha instado al fiscal general del país a investigar al ex presidente Alan García sobre su participación personal en los indultos entregados a narcotraficantes, a medida que el escándalo de los "narcoindultos" llega a la oficina del presidente.

El jefe de la comisión multipartidaria Sergio Tejada pidió al Fiscal General José Peláez lanzar una investigación oficial sobre el papel de García en 12 de los más de 400 indultos emitidos a los narcotraficantes durante el período presidencial de García, entre 2006 y 2011, informó la Agencia Andina.

El llamado se produce un poco más de dos semanas después de que el principal fiscal anticorrupción de Perú, Walter Delgado, solicitara un informe a Peláez en el que señaló 27 de los llamados casos de "narcoindultos". El apoyo de García a los indultos proporcionó beneficios significativos en 12 de esos casos, informó El Economista.

No es competencia de Delgado investigar a García, por lo que ha instado a Peláez para que lo haga, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

La comisión multipartidaria fue aprobada inicialmente sólo unos meses después de que García dejara el poder en 2011 con el fin de investigar las denuncias por corrupción y violaciones constitucionales durante su presidencia.

Las revelaciones sobre los más de 400 narcotraficantes presos indultados surgieron por primera vez en abril, con García afirmando que todos eran traficantes de bajo nivel, y que habían sido liberados con el fin de despejar las cárceles del país. Sin embargo, las acusaciones del intercambio de dinero y de nacoraficantes de alto perfil estando entre los liberados o recibiendo sentencias más cortas, han enturbiado las aguas, mientras que otros previamente perdonados luego fueron nuevamente arrestados.

Hasta el último giro de los acontecimientos, parecía que el escándalo probablemente afectaría a los subordinados de García, que fueron los directamente responsables de los indultos, pero los últimos comentarios de la comisión abren el camino para que la investigación llegue hasta la presidencia y la participación personal de García en los indultos.

No obstante, incluso si la investigación alcanza la puerta de García, no sería un gran golpe para un país en donde todos los principales candidatos presidenciales en las últimas elecciones han sido vinculados de alguna manera con el tráfico de drogas, mientras que dos de los predecesores de García, Alberto Fujimori y Alejandro Toledo, están involucrados en sus propios escándalos de corrupción. Sin embargo, representaría un duro golpe a la candidatura de García para un tercer mandato, que se rumora que está preparando para las próximas elecciones en 2016.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios…

COCA / 4 NOV 2021

Mientras el número de hectáreas de hoja de coca en Perú ha sido el tema de debates recientes, varios informes…

COCAÍNA / 5 JUL 2022

Un cargamento de casi dos toneladas de cocaína interceptadas en un pueblo costero de Perú, que iba con destino a…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…