HomeNoticiasNoticias del díaInvestigador colombiano a cargo de la CICIG en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Investigador colombiano a cargo de la CICIG en Guatemala

GUATEMALA / 30 AGO 2013 POR JAMES BARGENT ES

Es probable que el nuevo jefe de la unidad de investigaciones de la ONU contra la impunidad en Guatemala sea un veterano colombiano que investigó la parapolítica; quien se enfrentará a grandes desafíos en medio de la continua oposición política y un mandato que se agota rápidamente.

El presidente de Guatemala Otto Pérez Molina anunció que aunque la cita no ha sido confirmada oficialmente, había sido informado de que el próximo jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) será un exmagistrado, fiscal e investigador colombiano, Iván Velásquez Gómez, informó El Periódico.

En Colombia, Velásquez estuvo implicado en numerosas investigaciones sobre las atrocidades cometidas por los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y sus vínculos con el Estado y las instituciones políticas.

No obstante, él heredará una organización que se encuentra bajo ataque político. El 29 de agosto, un congresista que había sido del partido del exdictador Efraín Ríos Montt y es ahora miembro del Partido Republicano Institucional (PRI), presentó una moción para revocar el mandato de la CICIG. "La CICIG mantiene un estado de chantaje permanente del sistema de justicia", dijo Luis Fernando Pérez.

La moción fracasó, pero sólo después de lo que parecieron ser maniobras políticas, con congresistas que apoyaron la medida pero no votaron a favor, señaló Prensa Libre.

Análisis de InSight Crime

Velásquez es un aguerrido activista contra la impunidad, que ha enfrentado amenazas e intimidaciones de los paramilitares de Colombia e incluso se mantuvo firme mientras observaba que sus colegas eran asesinados. Él también tiene un historial en enfrentar no sólo a los elementos criminales, sino también a sus aliados en el Estado -que será fundamental para el éxito en Guatemala, donde la corrupción es uno de los principales elementos que alimentan la impunidad-.

Sin embargo, se enfrentará a serias dificultades si quiere lograr avances en el tiempo que estará en el cargo. El mandato de la CICIG expira en septiembre de 2015, y el presidente Pérez ha indicado que no lo renovará. Según Pérez, el papel de Velázquez en ese tiempo será poco más que asegurar una suave entrega a las instituciones judiciales guatemaltecas.

La CICIG ha tenido algunos éxitos notables en sus seis años de operaciones, y puede presumir de ser un factor clave en la caída del 23 por ciento en la impunidad en ese tiempo. No obstante, sigue haciendo frente a una fuerte oposición desde dentro de las instituciones políticas y estatales, y cuando llegue el momento de entregar a las instituciones guatemaltecas, que no tendrán la influencia internacional de la CICIG, es probable que muchas de estas ganancias se inviertan.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

El 5 de julio de 2019, uno de los casos de corrupción más infames de Guatemala cayó en el espinoso…

CONTRABANDO / 30 ABR 2021

Una serie de operativos realizados por el Ministerio Público de Guatemala contra las redes dedicadas al tráfico de aves de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…