HomeNoticiasNoticias del díaInvestigan a docenas de alcaldes hondureños por nexos criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Investigan a docenas de alcaldes hondureños por nexos criminales

ÉLITES Y CRIMEN / 13 ABR 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades de Honduras están investigando a más de 30 alcaldes por presuntos nexos con el crimen organizado y el narcotráfico. Si los escándalos de la narcopolítica en otros países de Latinoamérica sirven como indicador, es probable que este hecho sólo sea la punta del iceberg.

Tras recibir numerosos informes de mala conducta durante los últimos seis meses, el Ministerio Público de Honduras y el Tribunal Supremo de Cuentas investigarán una serie de reportes de abuso de autoridad, corrupción y nexos de políticos locales con el narcotráfico, informó Proceso Digital.

Marvin Ponce, consejero presidencial, aseguró que al menos 35 alcaldes y diputados locales están siendo investigados por sus vínculos con el crimen organizado. Fuentes de las agencias de inteligencia del Estado dijeron a los medios locales que se encontraban investigando a por lo menos seis alcaldes sospechosos de colaborar con narcotraficantes, aunque sus nombres no fueron revelados.

Según Proceso, las autoridades hondureñas empezaron a tener sospechas cuando se hicieron públicas unas fotografías que mostraban los vínculos entre los políticos del occidente de Honduras con el clan narcotraficante de los Valle Valle. Los funcionarios también se encuentran investigando los presuntos nexos entre políticos de los departamentos de Colón y Altántida, en el norte del país, con Los Cachiros, una de las organizaciones narcotraficantes más grandes de Honduras.

Análisis de InSight Crime

Si bien estas investigaciones están enfocadas particularmente en áreas donde se concentran las operaciones de las redes de Los Cachiros y los Valle Valle, las acusaciones de nexos entre políticos locales y organizaciones criminales son apenas una muestra de un problema generalizado en el país.

De hecho, anteriormente el comisionado de derechos humanos de Honduras llamó al país un “nido” del narcotráfico y la narcopolítica; además, temas como la posible influencia de dinero “sucio” en las elecciones son una preocupación permanente. El mes pasado, las autoridades hondureñas arrestaron a un presunto narcotraficante fuertemente vinculado con la clase política del país; se trata de un hombre que fue incluido en la lista de capos (kingpin list) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2013, mientras se encontraba en medio de una campaña electoral para ganar un escaño en el Congreso del país.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

La colusión entre narcotraficantes y políticos no es un fenómeno exclusivo de Honduras. En Paraguay, el asesinato de un periodista en octubre de 2014 expuso los lazos entre políticos y narcotraficantes, lo cual terminó por desatar un escándalo de narcopolítica en el país. Así mismo, la desaparición de 43 estudiantes en el estado mexicano de Guerrero en septiembre pasado llevó al descubrimiento de vínculos entre el grupo criminal Guerreros Unidos y 11 alcaldes en el mismo estado implicados en actividades criminales. El crimen organizado en Perú ha contado tradicionalmente con políticos corruptos para asegurar la impunidad y facilitar sus actividades.

Dado que gran cantidad de narcotraficantes hondureños fueron extraditados a Estados Unidos el año pasado, quizá sólo sea cuestión de tiempo para que se comiencen a realizar nuevas investigaciones a otros políticos locales. Cuatro narcotraficantes hondureños extraditados ya afirmaron que no dudarán en proporcionar nombres a las autoridades si esto les genera una reducción en sus penas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAINE / 20 JUN 2022

Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido…

COCAÍNA / 7 SEP 2022

César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…