HomeNoticiasNoticias del díaIslas Vírgenes Británicas aumentarán transparencia fiscal
NOTICIAS DEL DÍA

Islas Vírgenes Británicas aumentarán transparencia fiscal

LAVADO DE DINERO / 22 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las Islas Vírgenes Británicas (BVI por sus siglas en inglés) han comenzado conversaciones con Estados Unidos sobre la mejora de la transparencia financiera, y los requisitos de información de las cuentas de los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en su territorio; una medida que también podría ayudar a combatir el lavado de dinero en el paraíso fiscal del Caribe.

Estados Unidos tiene previsto aplicar medidas más estrictas a la evasión fiscal, que requieren que los contribuyentes estadounidenses, con más de US$50.000 en bienes extranjeros, den informes anuales sobre sus activos en el exterior. Orlando Smith, premier de las BVI, dijo que el territorio británico estaba negociando con Estados Unidos el cumplimiento de la ley mediante el suministro de información sobre las cuentas en poder de ciudadanos estadounidenses, informó la Associated Press.

Las Islas Vírgenes Británicas son un lugar popular para los fideicomisos extranjeros y el "hogar nominal" de unas 500.000 empresas, debido a que las leyes del territorio permiten a las empresas con sede en otros lugares del mundo, a registrarse como empresas en las BVI y así evadir los impuestos en sus países de origen.

Las Islas Caimán, Bermuda y las Bahamas han anunciado planes para también cumplir con la ley estadounidense.

Análisis de InSight Crime

Aunque la ley tiene por objeto regular a los contribuyentes de Estados Unidos, el aumento de los requisitos de información y transparencia en el Caribe también podría ayudar a acabar con los narcotraficantes que usan las islas para el lavado de dinero. Las regulaciones financieras laxas llevaron a Estados Unidos a designar en 2012, a ocho países y territorios del Caribe como áreas de interés principal, por lavado de dinero de las ganancias del narcotráfico, según funcionarios estadounidenses.

Las BVI son un importante centro financiero offshore, con una gran economía turística, y Estados Unidos las llamó un "gran blanco de los narcotraficantes" en el más reciente Internacional Narcotics Control Strategy Report (INCSR). Según Estados Unidos, el país no requiere la presentación de información con respecto a la propiedad del capital, lo cual "presenta riesgos significativos de lavado de dinero".

A principios de este año, un proyecto del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (International Consortium of Investigative Journalists - ICIJ) llamado "Fugas de base de datos offshore" (Offshore Leaks Database) expuso a políticos y empresarios corruptos de todo el mundo que utilizan empresas oscuras en las BVI, las Islas Cook, Singapur y otras jurisdicciones extranjeras para esquemas como el fraude fiscal, cohecho y enriquecimiento ilícito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 26 ABR 2022

Una de las protagonistas de uno de los peores escándalos de corrupción de Brasil está tras las rejas una vez…

LAVADO DE DINERO / 28 JUL 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, enfrenta el peor momento judicial de su carrera política: es señalado en su país…

LAVADO DE DINERO / 4 SEP 2023

Según un reciente informe del gobierno de Uruguay, los casos de lavado de dinero vinculados al narcotráfico prácticamente se duplicaron…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…