HomeNoticiasNoticias del díaJamaica ha avanzado en el control de armas, pero sigue teniendo problemas de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Jamaica ha avanzado en el control de armas, pero sigue teniendo problemas de seguridad

CARIBE / 20 MAR 2017 POR JAMES BARGENT ES

El gobierno de Jamaica anunció que las incautaciones de armas ilegales han aumentado gracias a una iniciativa de largo alcance para el control de armas; sin embargo, si las autoridades desean tener las armas bajo control, se necesitará una respuesta más coordinada frente a la violencia y la inseguridad.

El ministro de Seguridad Nacional de Jamaica, Robert Montague, anunció que entre el 1 de enero y el 11 de marzo de este año, las autoridades confiscaron 161 armas ilegales y 1.684 cartuchos, en comparación con 118 armas y 1.592 cartuchos confiscados en el mismo período el año pasado.

El decomiso de armas hace parte de la campaña "Get the Guns" (“tomemos las armas”) que Jamaica puso en marcha a finales de 2015.

El programa pretende interceptar las armas ilegales que ingresan a la isla y quitarles las armas a los criminales, así como ofrecerles a los ciudadanos recompensas financieras por información sobre las armas ilegales. Hasta ahora, el programa ha permitido incautar más de 1.000 armas de fuego y 13.000 cartuchos, informó el Jamaica Gleaner.

Según el ministro Montague, el gobierno también está trabajando en una revisión de las leyes para otorgar licencias de armas de fuego (Firearms Licensing Authority, FLA), con el fin de evaluar cuál es la mejor manera de restringir la posesión de armas y garantizar que los propietarios de armas legales reciban las aprobaciones y los entrenamientos adecuados.

Montague también anunció que el gobierno está adoptando una nueva tecnología de balística forense conocida como Bullettrax.

"No podemos erradicar el flagelo de la delincuencia y los asesinatos en Jamaica, a menos que superemos nuestros problemas de armas. Es por eso que hemos asumido seriamente la misión de abordar el problema exhaustivamente y desde varios frentes", dijo el ministro en comentarios publicados por el Jamaica Gleaner.

"Ello implica mejorar nuestras capacidades forenses y de balística. Estamos en la era de la tecnología, y Jamaica está comprometida con la utilización estratégica de la ciencia y la tecnología en su lucha por crear un Jamaica más seguro y más próspero", agregó.

Análisis de InSight Crime

El crimen y la violencia son problemas graves en Jamaica, y la disponibilidad de armas de fuego desempeña un papel significativo en cuanto a la inseguridad, especialmente en áreas donde las pandillas ejercen un poderoso control sobre las comunidades vulnerables.

Según comentarios del entonces comisario de policía de Jamaica, Carl Williams, durante el lanzamiento de la campaña “Get the Guns”, las armas de fuego se utilizaron en el 75 por ciento de los asesinatos entre 2005 y 2015, dejando 10.000 muertos como resultado. Otras 9.000 personas recibieron heridas por disparos con armas de fuego, y se utilizaron armas para cometer 1.200 violaciones durante ese mismo periodo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Caribe

En este contexto, todos los esfuerzos por confiscar las armas ilegales, controlar el tráfico de armas y endurecer las restricciones al acceso a las armas legales deben considerarse medidas potencialmente beneficiosas. Sin embargo, no siempre hay una relación directa entre el control de armas y la inseguridad, y estas medidas por sí solas no serán suficientes para combatir los crímenes con armas de fuego en Jamaica, cuyas raíces son mucho más profundas que el simple acceso a las armas.

Para reducir significativamente los crímenes con armas de fuego en Jamaica, las estrategias de control de armas deben ir acompañadas de estrategias para controlar a las bandas armadas, combatir la corrupción y mejorar la eficacia de las instituciones de seguridad y judiciales, además de abordar las condiciones subyacentes de pobreza, desigualdad y falta de oportunidades en las zonas deprimidas de Jamaica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 21 SEP 2022

Trinidad y Tobago ha registrado más de 400 homicidios en lo corrido de este año, un incremento sustancial que parece…

CARIBE / 16 JUN 2022

Casi una semana después de que una poderosa pandilla haitiana atacara y ocupara el edificio de la Corte Suprema de…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…