HomeNoticiasNoticias del díaJamaica reformará las leyes de marihuana en un paso hacia la despenalización
NOTICIAS DEL DÍA

Jamaica reformará las leyes de marihuana en un paso hacia la despenalización

CARIBE / 13 JUN 2014 POR MIMI YAGOUB ES

El gobierno de Jamaica ha dado los primeros pasos concretos hacia la despenalización del consumo de marihuana, al aprobar cambios a las leyes de drogas, allanando el camino para la reforma en un país donde las políticas de marihuana son complicadas, tanto por factores culturales como penales.

El 12 de junio, el ministro de Justicia de Jamaica Marcos Golding anunció que el primer ministro Portia Simpson Miller y su gabinete aprobaron realizar modificaciones a la Ley de Drogas Peligrosas (pdf), lo cual termina con las sanciones penales por posesión de marihuana para uso personal, informó The Guardian.

Las modificaciones, que aún tienen que ser aprobadas por el Parlamento de Jamaica, implicarían que las personas que tengan un máximo de dos onzas de marihuana para consumo personal recibirán un boleto y deberán pagar una multa, pero no serían arrestadas y la infracción no sería reportada en su historial criminal.

Los cambios propuestos también despenalizarían la tenencia con fines religiosos y terapéuticos, y permitiría el cultivo de marihuana para uso médico e industrial.

Además, los planes del gobierno incluyen el cambio de la Ley de Antecedentes Penales para permitir que las condenas relacionadas con la posesión de pequeñas cantidades de marihuana sean borradas de los antecedentes penales.

Análisis de InSight Crime

Jamaica anunció planes para despenalizar la marihuana a principios de este año; una medida que ha sido fuertemente apoyada por miembros de la comunidad rastafari del país, la cual considera que fumar marihuana hace parte de su práctica religiosa.

El paso actual hacia la despenalización está en consonancia con la tendencia regional que ha visto a Uruguay convertirse en el primer país en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana, y a Colombia, Ecuador, Argentina y Costa Rica despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de la droga.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Jamaica

A Jamaica todavía le queda un largo camino para legalizar la marihuana, sin embargo, es un proceso que se complicaría por la posición del país como el hogar del cultivo de marihuana a gran escala. A diferencia de Uruguay, que importa la mayor parte de su marihuana desde el vecino Paraguay, Jamaica es un importante productor de la droga y exporta a los mercados de Centroamérica y Estados Unidos.

Golding ha dejado claro que por ahora no se realizarán cambios en las leyes que regulan el tráfico, la exportación, y el cultivo de la droga con fines recreativos, y por el momento Jamaica parece estar acercándose a la cuestión de las reformas a las drogas, con pasos pequeños y cautelosos en lugar de un cambio drástico e inmediato.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

CARIBE / 9 JUL 2021

Dos días después del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse en Puerto Príncipe, teorías contradictorias no logran plantear un…

COCAÍNA / 23 ENE 2023

El aumento del volumen de las incautaciones de cocaína en Jamaica sugiere que la isla está desempeñando un papel más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…