HomeNoticiasNoticias del díaJamaica responde a ola de violencia con ofensiva de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Jamaica responde a ola de violencia con ofensiva de seguridad

CARIBE / 25 ENE 2018 POR ANGELIKA ALBALADEJO ES

El más reciente operativo de seguridad en el área urbana de Jamaica ha terminado con la captura de casi 200 sospechosos en un intento por “cauterizar” las crecientes tasas de inseguridad. Pero la agresiva estrategia puede ser contraproducente para la lucha contra el crimen organizado.

El 23 de enero, el ministro de seguridad nacional de Jamaica Robert Montague anunció que las autoridades habían hecho 197 arrestos en la comuna de St. James, donde se encuentra el centro turístico de Montego Bay, en una operación combinada entre policía y ejército luego de la declaracion del estado de emergencia pública la semana pasada, según información del Jamaica Gleaner.

Entre los arrestados, Montague anunció la captura de 10 buscados por delitos graves, como homicidio, y otros 83 de quienes se tienen “fuertes sospechas de que están conectados a las pandillas de la comuna”. Se detuvo a dos hombres requeridos por acusaciones penales en Estados Unidos y esperan ser deportados.

El estado de emergencia declarado en St. James dio a las fuerzas de seguridad la facultad de hacer arrestos sin orden judicial previa, lo que según dijeron algunos habitantes y expertos legales al Jamaica Gleaner ha dejado a reventar las cárceles locales, cuyas condiciones ya eran precarias. Algunos expertos legales también han cuestionado la lentitud de los tiempos de proceso y el acceso limitado a asesoría legal para los detenidos.

Luego de la oleada de arrestos, el ministro de justicia de Jamaica Delroy Chuck anunció la creación de un tribunal especial para atender las apelaciones de los detenidos bajo las facultades concedidas por el estado de emergencia, personalmente o mediante apoderados.

Pese a las críticas que en el pasado ha suscitado el uso de estados de emergencia, los funcionarios de gobierno afirman que la operación de St. James tuvo respaldo público.

“Pedimos respaldo de la población y estamos recibiendo un apoyo sin precedentes”, comentó Montague en comentarios divulgados por el Miami Herald. “Pedimos a la ciudadanía que nos siga llenando de información. ¡Dígannos dónde están las armas! Dígannos dónde están los pistoleros, los autores de fraudes con la lotería y los delincuentes”.

Además de los operativos en St. James, se efectuaron otras redadas en las comunas de St. Ann, St. Mary y Westmoreland, así como allanamientos selectivos en St. Catherine.

Análisis de InSight Crime

Mientras la situación de seguridad en Jamaica sigue deteriorándose en este inicio de 2018 luego de un pronunciado incremento de los homicidios el último año, la decisión del gobierno de redoblar las medidas de mano dura pueden exacerbar los problemas de la nación isleña con el crimen organizado.

El ministro de seguridad Montague ha admitido que la estrategia de declarar estados de emergencia “no es una panacea” o “curalotodo”. Antes bien, señaló que el despliegue de fuerzas de seguridad y las oleadas de arrestos “buscan cauterizar la situación, mientras se abre espacio para otras intervenciones sostenibles”.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Políticas de seguridad

Pero en la práctica la ofensiva de seguridad lanzada a finales del año pasado se echó a perder con la implementación precipitada, en ocasiones basada en información poco fiable, que ha despertado dudas sobre su efectividad. Como lo informó InSight Crime, estos operativos también pueden estar desviando la atención de medidas importantes en prevención del crimen, como la iniciativa del país de decomisar las armas ilegales y brindar programas sociales para jóvenes en riesgo.

La ola reciente de arrestos en St. James señala preocupaciones adicionales, incluyendo el posible desbordamiento de prisiones y juzgados con la captura de jóvenes en altos números durante los operativos, lo cual podría dar lugar a que las temporadas en la cárcel de más jóvenes dé a las pandillas mayores oportunidades de conseguir nuevos reclutas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLECTIVOS / 25 JUN 2021

El Coqui parecía a sus anchas. El pran más importante de Caracas dominaba, desde hacía varios años, el sector en…

COLOMBIA / 6 MAR 2023

El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela…

BRASIL / 17 NOV 2022

Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…