HomeNoticiasNoticias del díaJamaica tomará enérgicas medidas de seguridad debido al aumento en los asesinatos
NOTICIAS DEL DÍA

Jamaica tomará enérgicas medidas de seguridad debido al aumento en los asesinatos

CARIBE / 28 JUL 2017 POR PARKER ASMANN ES

Debido a un aumento en los asesinatos, Jamaica ha aprobado una ley que les permite al ejército y la policía lanzar operaciones especiales en zonas de alta criminalidad, pero esta agresiva estrategia de seguridad es contraria a las medidas preventivas y puede dar pie a abusos por parte de las fuerza de seguridad.

El 19 de julio, Jamaica promulgó la Ley de Zonas de Operaciones Especiales (ZOSO por sus iniciales en inglés), que le da al primer ministro la facultad de declarar zonas para operaciones especiales en áreas donde se han identificado altas tasas de criminalidad, presencia de pandillas y violencia, con el asesoramiento del Consejo de Seguridad Nacional, informó el Jamaica Gleaner.

Después de que se establezcan dichas zonas, un comando conjunto de fuerzas policiales y militares tendrá la autoridad para establecer un "cordón alrededor o dentro de la zona" por un período no superior a las 24 horas, o un "toque de queda […] que no exceda las 72 horas", durante el cual los ciudadanos deben permanecer en sus casas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la política de seguridad

Además, el comando conjunto "podrá inspeccionar cualquier lugar, vehículo o persona dentro de la zona, sin que medie una orden judicial", si existe la sospecha de que se ha cometido un crimen, o que se podría cometer. Durante las inspecciones, las autoridades pueden confiscar cualquier "vehículo, artículo o documento" que pueda resultar "de valor sustancial" para las investigaciones, con pocas excepciones.

Mientras realizan las operaciones en dichas zonas, los agentes deben registrar todas sus armas ante el Ministerio de Seguridad Nacional y están obligados a portar cámaras en sus uniformes.

Algunas de las medidas de la ley ZOSO también buscan mejorar aspectos sociales. Después de que un área haya sido declarada zona especial, el ministro establecerá un Comité de Intervención Social para evaluar las necesidades de la zona, crear un plan de desarrollo socioeconómico y ayudar a implementar programas de intervención del gobierno.

Análisis de InSight Crime

Dado que la tasa de homicidios de Jamaica podría alcanzar su nivel más alto en los últimos siete años, el país parece debatirse entre dos estrategias de seguridad diferentes. Por un lado, programas sociales, como cursos de formación dirigidos a estudiantes en riesgo, y, por el otro, iniciativas policiales, como la campaña "Incautemos Armas" (“Get the Guns”), lanzada en 2015 para interceptar armas de fuego ilegales, son estrategias que buscan abordar las causas de raíz de la creciente inseguridad.

Pero si bien la ley ZOSO incluye medidas preventivas, es además un giro hacia tácticas más agresivas, que incluye el despliegue de los militares en las calles. El uso de la fuerza excesiva por las fuerzas de seguridad jamaiquinas es ya un problema grave, y la nueva ley podría facilitar las violaciones de los derechos humanos de los civiles.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Jamaica

Canute Thompson, director del Centro del Caribe para la Planificación Educativa, considera que las nuevas medidas de seguridad son "anticuadas", y que sólo son "pañitos de agua tibia" para las zonas vulnerables, en lugar de representar un plan de "reducción sostenible".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

CARIBE / 7 JUL 2021

Un comando armado asesinó al presidente de Haití Jovenel Moïse y han herido de gravedad a la primera dama Martine…

CARIBE / 14 JUN 2021

Una alianza de pandillas haitianas, conocida como G9, puede estar en riesgo luego de que dos de sus miembros fundadores…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…