Jamaica finalmente ha aprobado una ley que despenaliza la posesión de marihuana y legaliza su uso con fines medicinales y científicos, con lo cual se une al grupo de países que han tomado medidas a favor de la liberalización de sus leyes antidrogas.
El 24 de febrero, la Cámara de Representantes de Jamaica aprobó, tras largos debates, una enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas, relacionada con el uso de la marihuana, que ahora pasará a convertirse en ley.
La medida despenaliza la posesión de hasta dos onzas (56 gramos) de marihuana, convirtiéndola en una actividad “multable” que no generaría antecedentes criminales, informó el Jamaica Observer. Para los practicantes de la religión rastafariana, el consumo de cannabis estará completamente despenalizado, dice el Observer.
Sin embargo, fumar marihuana en lugares públicos estará prohibido, y si un menor de edad o alguien considerado adicto a esta substancia es descubierto en posesión de la droga, será remitido al Consejo Nacional sobre el Abuso de Drogas (NCDA por sus iniciales en inglés).
Algunos ministros resaltaron las oportunidades económicas que la enmienda permitirá en temas como investigación, producción industrial y turismo médico, informó el Observer; por otro lado, un parlamentario pidió al gobierno que presione a Estados Unidos para que elimine la marihuana del listado de sustancias prohibidas, informó el Jamaica Gleaner.
Análisis de InSight Crime
Con la aprobación de la nueva enmienda, Jamaica ingresa al grupo de países de la región que han tomado medidas a favor de un cambio de paradigma sobre el uso de la marihuana.
Uruguay también comenzó a implementar su legislación sobre la marihuana, una de las más completas reformas al mercado de drogas en la región; así mismo, días antes de que Jamaica aprobara la enmienda, Alaska se convirtió en el más reciente estado de Estados Unidos en legalizar el consumo de la marihuana y regular su venta. Algunos otros países han despenalizado la posesión de marihuana para el consumo personal o han aprobado su uso terapéutico, y otros más están considerando implementar nuevas reformas legales.
VEA TAMBIEN: Cobertura sobre la legalización en Uruguay
A pesar de esto, la nueva ley jamaiquina parece haber quedado a medias, ya que tanto la producción como la venta de marihuana siguen siendo ilegales. Jamaica es uno de los principales productores de marihuana, no sólo para el mercado local sino también para los mercados externos, y aún está por verse si las recientes leyes que liberalizan el consumo podrán coexistir con la fuerte actividad criminal del país, que suministra a gran parte de los consumidores.
Jamaica es el principal exportador de marihuana a Estados Unidos en el Caribe, y las autoridades estadounidenses han expresado preocupación de que la nueva ley pueda incentivar un aumento en la producción de la droga.