HomeNoticiasNoticias del díaJamaica se une al grupo de países latinoamericanos que despenalizan la marihuana
NOTICIAS DEL DÍA

Jamaica se une al grupo de países latinoamericanos que despenalizan la marihuana

CARIBE / 27 FEB 2015 POR JAMES BARGENT ES

Jamaica finalmente ha aprobado una ley que despenaliza la posesión de marihuana y legaliza su uso con fines medicinales y científicos, con lo cual se une al grupo de países que han tomado medidas a favor de la liberalización de sus leyes antidrogas.

El 24 de febrero, la Cámara de Representantes de Jamaica aprobó, tras largos debates, una enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas, relacionada con el uso de la marihuana, que ahora pasará a convertirse en ley.

La medida despenaliza la posesión de hasta dos onzas (56 gramos) de marihuana, convirtiéndola en una actividad “multable” que no generaría antecedentes criminales, informó el Jamaica Observer. Para los practicantes de la religión rastafariana, el consumo de cannabis estará completamente despenalizado, dice el Observer.

Sin embargo, fumar marihuana en lugares públicos estará prohibido, y si un menor de edad o alguien considerado adicto a esta substancia es descubierto en posesión de la droga, será remitido al Consejo Nacional sobre el Abuso de Drogas (NCDA por sus iniciales en inglés).

Algunos ministros resaltaron las oportunidades económicas que la enmienda permitirá en temas como investigación, producción industrial y turismo médico, informó el Observer; por otro lado, un parlamentario pidió al gobierno que presione a Estados Unidos para que elimine la marihuana del listado de sustancias prohibidas, informó el Jamaica Gleaner.

Análisis de InSight Crime

Con la aprobación de la nueva enmienda, Jamaica ingresa al grupo de países de la región que han tomado medidas a favor de un cambio de paradigma sobre el uso de la marihuana.

Uruguay también comenzó a implementar su legislación sobre la marihuana, una de las más completas reformas al mercado de drogas en la región; así mismo, días antes de que Jamaica aprobara la enmienda, Alaska se convirtió en el más reciente estado de Estados Unidos en legalizar el consumo de la marihuana y regular su venta. Algunos otros países han despenalizado la posesión de marihuana para el consumo personal o han aprobado su uso terapéutico, y otros más están considerando implementar nuevas reformas legales.

VEA TAMBIEN: Cobertura sobre la legalización en Uruguay

A pesar de esto, la nueva ley jamaiquina parece haber quedado a medias, ya que tanto la producción como la venta de marihuana siguen siendo ilegales. Jamaica es uno de los principales productores de marihuana, no sólo para el mercado local sino también para los mercados externos, y aún está por verse si las recientes leyes que liberalizan el consumo podrán coexistir con la fuerte actividad criminal del país, que suministra a gran parte de los consumidores.

Jamaica es el principal exportador de marihuana a Estados Unidos en el Caribe, y las autoridades estadounidenses han expresado preocupación de que la nueva ley pueda incentivar un aumento en la producción de la droga.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 16 SEP 2022

Las autoridades de Chile han decomisado en los últimos meses una serie de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) raras en Latinoamérica,…

CARIBE / 21 SEP 2022

Trinidad y Tobago ha registrado más de 400 homicidios en lo corrido de este año, un incremento sustancial que parece…

BRASIL / 9 NOV 2022

La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…