Medios de Trinidad y Tobago dicen haber obtenido un informe secreto de inteligencia detallando cómo ciudadanos de Jamaica han establecido una extensa red de tráfico de drogas en las islas. Sin embargo, dado que el informe se presenta poco después de que un funcionario culpara a los inmigrantes jamaiquinos por los problemas de seguridad del país, el momento de la filtración parece sospechoso.
El diario Trinidad Express y el canal de noticias TV6 informaron que tuvieron acceso a un informe de inteligencia –presentado al Concejo de Seguridad Nacional del gobierno a mediados de octubre- que describe el involucramiento de criminales jamaiquinos en el comercio de drogas de la isla.
Según el informe, los traficantes importan marihuana de Jamaica a Trinidad y Tobago, para luego cambiarla por cocaína. La cocaína después es traficada a Norteamérica o Europa a través de rutas directas o por Jamaica.
El informe de inteligencia presuntamente también describe cómo los criminales jamaiquinos han establecido sus propias células en Trinidad y Tobago porque no confían en los traficantes locales, quienes a menudo roban drogas o pagan mal a los proveedores. Sin embargo, no es claro si los jamaiquinos consiguen la cocaína de manos de los distribuidores locales o si trabajan directamente con proveedores suramericanos.
El informe presuntamente también documenta varias técnicas usadas por los traficantes jamaiquinos, incluyendo pagar “mulas” para cargar las drogas, sobornar a las autoridades portuarias para dejar pasar cargamentos e incluso sumergir buzos para recuperar cargamentos en el mar.
Según Trinidad Express, el informe también incluye detalles sobre cómo los jamaiquinos intencionalmente intentan engañar a las autoridades de inmigración de Trinidad y Tobago.
Análisis de InSight Crime
La filtración de este informe de inteligencia a los medios de Trinidad y Tobago llega poco después de que el Ministro de Seguridad Nacional de la isla hiciera unos controversiales comentarios culpando a los inmigrantes jamaiquinos de los problemas de crimen y pandillas del país –por lo que el momento podría ser más que coincidencia.
El aparente énfasis del documento en describir problemas de inmigración con poca relevancia para el crimen organizado –como jamaiquinos sin antecedentes criminales quedándose más tiempo del que permiten sus visas, o inmigrantes ilegales de Jamaica trabajan en bares de striptease o como seguridad- ciertamente apoya la noción de que la publicación del informe está conectada con los comentarios del ministro y la continua discusión entre los países sobre el tema de la inmigración.
Sin embargo, a pesar de que existe el peligro de que la información en el informe filtrado sea usada para atacar a los inmigrantes, no quiere decir que esta no sea cierta. Jamaica es un gran productor de marihuana y un importante punto de tránsito de cocaína, y es el hogar de estructuras criminales sofisticadas y violentas que por algún tiempo han operado en países extranjeros, ciertamente es posible que tales grupos intenten manejar las redes de tráfico de drogas en las islas cercanas.