HomeNoticiasNoticias del díaJefe antinarcóticos admite que Paraguay se está convirtiendo en productor de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Jefe antinarcóticos admite que Paraguay se está convirtiendo en productor de cocaína

PARAGUAY / 16 JUN 2014 POR MIMI YAGOUB ES

A raíz de los recientes descubrimientos de laboratorios de procesamiento de cocaína a gran escala en Paraguay, las autoridades han expresado su preocupación de que el papel del país en el comercio regional de drogas esté evolucionando de una nación de tránsito a un país productor.

El 14 de junio, durante una entrevista con la estación de radio 780 AM, el jefe antinarcóticos de Paraguay, Críspulo Sotelo, expresó su preocupación sobre la creciente participación del país en la producción de cocaína, como lo han indicado una serie de recientes desmantelamientos de laboratorios.

En una redada en Encarnación, una ciudad al sudeste del país, el 13 de junio, las autoridades arrestaron a cinco sospechosos e incautaron drogas y precursores químicos de un laboratorio que supuestamente pertenecía a una organización vinculada al grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), informó Última Hora. El producto sin terminar era traído de Pedro Juan Caballero, cerca de la frontera con Brasil, para ser procesado en Encarnación, y luego la cocaína era enviada por río a Argentina, según ABC.

Las autoridades también encontraron 15 bolsas de hoja de coca en el lugar, que piensan que proceden de Bolivia, en lo que supuestamente fue la primer incautación de la materia prima utilizada en la producción de cocaína, en una redada a un laboratorio paraguayo.

Sotelo destacó también un laboratorio de drogas descubierto a principios de este año, que según los informes producía cocaína destinada al mercado interno paraguayo, en el área de Asunción, informó Prensa Latina.

Análisis de InSight Crime

Además de ser el mayor productor de marihuana de Suramérica, Paraguay se ha convertido en una nación de tránsito clave para la cocaína boliviana en camino a los mercados de Brasil y Europa.

Los recientes descubrimientos de laboratorios de procesamiento de cocaína en el país muestran que Paraguay también está siendo utilizado para la producción de drogas, y la preocupación de Sotelo de que esta sea una tendencia al alza parece estar bien fundamentada. Al menos tres grandes instalaciones de procesamiento de cocaína, además de las mencionadas anteriormente, han sido descubiertas en el último año y medio, así como también han sido descubiertas grandes cantidades de precursores químicos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Mientras tanto, el descubrimiento de hoja de coca en el último laboratorio desmantelado indica que las organizaciones vinculadas ahora van directamente a la fuente, en lugar de traficar al país base de coca para procesar. Según ABC, la importación de esta materia prima es legal, lo que reduce los riesgos.

El aumento en la producción también podría significar que los grupos criminales que operan en Paraguay están tratando de controlar más eslabones de la cadena de las drogas, para tener un mayor porcentaje de las ganancias. Las poderosas organizaciones brasileñas de narcotráfico que operan en Paraguay y que trafican drogas desde Bolivia -incluyendo al PCC y al Comando Vermelho- podrían estar en parte detrás de este cambio, aunque haya signos de que los paraguayos también están cada vez más profundamente involucrados en el comercio de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…