HomeNoticiasNoticias del díaJefe de la Policía de Perú detenido por su papel en juego de poder de la mafia
NOTICIAS DEL DÍA

Jefe de la Policía de Perú detenido por su papel en juego de poder de la mafia

PERÚ / 16 DIC 2013 POR JAMES BARGENT ES

Un jefe de la policía en el norte de Perú, elogiado por el desmantelamiento de un importante grupo del crimen organizado, ha sido detenido y acusado de trabajar con los sucesores de la organización criminal, llamando la atención sobre el funcionamiento de las mafias peruanas.

El jefe de la policía en la ciudad norteña de Lambayeque, Jorge Linares Ribalda, fue arrestado el 14 de diciembre después de que siete de sus suboficiales informaran que los hacían trabajar en nombre de la organización Nuevo Clan del Norte, informó La República.

La detención se produce un año después que Linares jugó un papel decisivo en desmontar uno de los más importantes grupos de crimen organizado de originarios de Perú, la Gran Familia, que manejaba la extorsión y las redes de asesinos a sueldo en todo el norte del país.

Si bien hay indicios de que los remanentes de la Gran Familia aún están activos, el cobro de extorsiones en la región está ahora en gran parte controlada por sus rivales, el Nuevo Clan del Norte, cuyo objetivo son los pequeños negocios, las empresas de construcción y el transporte público.

Según investigadores citados en La República, Linares apoyó a la banda y a su líder, el encarcelado Juan Vásquez Clavijo, alias "Pepe Clavijo", con la logística y la mano de obra.

Se comenzó a sospechar de Linares tras la detención de cinco oficiales que habían trabajado bajo su mando a principios de este mes.

Análisis de InSight Crime

Si bien Perú es ahora el proveedor de cocaína más importante del mundo, actualmente no hay carteles de la droga nativos de gran escala, como los que han causado tanto daño a Colombia y México.

VEA TAMBIÉN: Noticias de Perú y perfiles

Sin embargo, como lo demuestra la Gran Familia y sus sucesores del Clan del Norte, los grupos peruanos de crimen organizado sí existen. Estas organizaciones mafiosas peruanas tienden a ser más pequeñas que las que participan en el comercio transnacional de droga, y se centran en fuentes locales de ingreso, en particular la extorsión, el asesinato a sueldo y el mircrotráfico.

Al igual que con sus primos más grandes en el tráfico internacional de drogas, la corrupción juega un papel crítico en las operaciones de estos grupos. Trabajar con fuerzas de seguridad para destruir a sus rivales es una forma clásica de la utilización de contactos corruptos, que, como en el caso de Linares, no sólo beneficia a los delincuentes, que se pueden apropiar de su territorio, sino también a los funcionarios corruptos, que pueden reclamar el crédito por la victoria contra un grupo criminal.
compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

Las disueltas leyes domésticas y los conflictos de interés confluyen en las regiones de triple frontera en la Amazonía. Los…

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…