HomeNoticiasNoticias del díaJefe militar libio, cliente ideal para el trueque de oro por dólares en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Jefe militar libio, cliente ideal para el trueque de oro por dólares en Venezuela

ÉLITES Y CRIMEN / 15 JUL 2020 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Khalifa Haftar, jefe militar que controla grandes zonas del este de Libia, ha estado bajo presión últimamente y ha perdido terreno frente a las fuerzas gubernamentales respaldadas por la ONU. Dados sus esfuerzos por mantener su insurgencia, resultan razonables los informes según los cuales pudo haber recurrido a Venezuela para conseguir recursos financieros.

Los gobiernos de Libia y Estados Unidos están supuestamente rastreando un avión privado perteneciente a Khalifa Haftar, comandante del Ejército Nacional Libio, de quien se dice que ha transportado oro ilegal de Venezuela a Medio Oriente, según un informe exclusivo de The Wall Street Journal. Según Reuters, Estados Unidos sigue la pista de Haftar desde junio.

Las sanciones económicas impuestas al presidente Maduro y a otros importantes miembros de su administración han sido un duro golpe para las finanzas del régimen, y han obligado a los afectados a buscar otras fuentes de efectivo. Para ello, han recurrido a Rusia, los Emiratos Árabes Unidos e Irán, los cuales se supone también han apoyado a Haftar en Libia.

     VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Temeroso de que sus cuentas también puedan ser congeladas en un futuro próximo debido a las sanciones estadounidenses, Haftar supuestamente voló en múltiples ocasiones a Caracas para llevar dólares e intercambiarlos por oro, según la información de rastreo de vuelos mencionada en el informe del Wall Street Journal. El oro sería más difícil de rastrear para las autoridades estadounidenses y libias.

Haftar había sido miembro de alto rango del ejército libio bajo el mando de Moammar Gaddafi, el exlíder que fue capturado y asesinado en 2011. Después de convertirse en comandante del Ejército Nacional Libio, Haftar se ha hecho cargo de grandes áreas del este de Libia y sigue enfrascado en una guerra civil con el Gobierno de Acuerdo Nacional, respaldado por la ONU.

Análisis InSight Crime

Las acusaciones parecen encajar en la práctica del régimen de Maduro de vender oro a individuos de Medio Oriente. De hecho, el gobierno ha estado drenando las reservas de oro del Banco Central de Venezuela (BCV) y cambiándolas por piezas de refinería de petróleo con otros aliados internacionales, como Irán.

Haftar también encaja en el esquema como posible socio comercial de Venezuela. En su lucha en Libia, el militar ha sido respaldado por Rusia y los Emiratos Árabes Unidos, quienes se supone también han ayudado a Venezuela a eludir las sanciones de Estados Unidos comprándole oro y petróleo.

La investigación sobre el supuesto trueque de dólares estadounidenses por oro ilegal por parte de Haftar añade otra capa a los ya complejos vínculos entre Venezuela y poderosos actores de Oriente Medio.

En mayo, Adel El Zabayar, excongresista venezolano, fue señalado en Estados Unidos de supuestamente actuar como intermediario entre Maduro y grupos del Medio Oriente, como Hezbollah y Hamas.

VEA TAMBIÉN: La caída de Álex Saab, el financiero de confianza del gobierno de Venezuela

Dado que la producción venezolana de petróleo se ha venido agotando, Maduro ha recurrido cada vez más a minerales como el oro para mantener a flote a su gobierno. El régimen de Caracas incluso ha dejado hacer a elementos disidentes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que explotan el oro de Venezuela, lo que ha creado un puente criminal de fondos que han resultado vitales para sobrevivir en medio de las continuas sanciones estadounidenses.

Maduro se encuentra cada vez más acorralado. A principios de junio, Álex Saab, uno de sus financistas de mayor confianza, fue capturado. Se supone que Saab había ayudado al gobierno de Maduro a negociar las ventas de oro con Turquía, entre otros tratos.

Dado el aumento de las presiones, no sería sorprendente que el gobierno de Maduro en efecto esté trabajando con otros polémicos socios en Oriente Medio, como Haftar, para conseguir los tan necesitados recursos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 SEP 2021

Los Urabeños, uno de los grupos de narcotráfico dominantes en Colombia, aparentemente están intensificando sus operaciones a lo largo de…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

PERSONAJES DE VENEZUELA / 13 FEB 2023

Erick Alberto Parra Mendoza, alias “Yeico Masacre” (en ocasiones escrito como Yeiko), es un desertor del ejército que pasó de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…