HomeNoticiasNoticias del díaJefe pandillero de Haití amenaza con tiroteos por venganza
NOTICIAS DEL DÍA

Jefe pandillero de Haití amenaza con tiroteos por venganza

CARIBE / 25 SEP 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El líder de una pandilla armada en Haití ha amenazado con tomar venganza si tres jóvenes "inocentes" detenidos la semana pasada no son liberados, resaltando el poder que tienen los grupos armados vinculados al crimen organizado sobre el frágil Estado.

Pepage Pierre, alias "Ti Sam", descrito por la fuente de noticias de Haití como el líder de los "rebeldes" en la ciudad de Curtis, dijo a los periodistas que estaba presentando un ultimátum a raíz de la detención de los tres jóvenes por parte de la nueva Unidad de Mantenimiento del Orden (UDMO) de la policía, informó Haití Libre.

"Si las autoridades de Petit- Goave no liberan a estos jóvenes, seremos más feroces que bin Laden", dijo Pierre. "¿Por qué las fuerzas del orden público optan por detener a inocentes cuando nos conocen y saben dónde estamos?"

Si la amenaza no era escuchada, el grupo de Pierre comenzaría a disparar en contra de quienquiera que cruzara cualquiera de las principales carreteras de la isla, dijo.

Análisis de InSight Crime

Mientras que organizaciones como la dirigida por Ti Sam se describen a sí mismas como fuerzas "rebeldes", en la realidad la situación es mucho más compleja. Este tipo de grupos operan más como pandillas armadas que mezclan criminalidad, política y acción social en diversos grados.

Según un estudio realizado por la organización no gubernamental, Humanitarian Action in Situations Other than War (HASOW), las pandillas se pueden dividir en cuatro categorías: las pandillas urbanas, que a veces tienen motivaciones políticas y a menudo son financiadas por empresarios locales y mezclan crímenes como la extorsión y el contrabando con el trabajo social y la organización de la comunidad; los grupos dirigidos por ex miembros de las fuerzas armadas de Haití, que han continuado operando como actores armados desde que el ejército se retiró en 1995; los ejércitos privados, que a menudo se cruzan con empresas privadas de seguridad y ofrecen servicios en áreas tales como el narcotráfico, la extorsión y acciones contra los sindicatos, al igual que la seguridad; y las redes criminales, que a menudo están vinculadas a las familias ricas y poderosas, y están involucradas en los negocios legales e ilegales en áreas como la importación y exportación, el tráfico de armas y drogas, trata de personas, juegos de azar, préstamos de dinero, esquemas de protección y el lavado de dinero.

Con un Estado debilitado, estos grupos armados se han convertido en actores poderosos en la sociedad haitiana, con un pie tanto el mundo legal como en el ilegal. También son empleados con frecuencia por la élite de poder del país, especialmente los políticos y los partidos políticos. Esto puede haber sido el caso en Petit- Goave, donde el diputado local, Jacques Stevenson Thimoleon, ha sido acusado de tener una relación con la pandilla de Ti Sam y otros que operan en la zona, según señaló Haití Libre. Stevenson ha negado estas acusaciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 23 MAR 2022

El crimen y la violencia rampante de las pandillas han golpeado al distrito haitiano de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en…

GRUPOS DE HAITÍ / 23 MAR 2022

La pandilla 400 Mawozo (400 novatos) es en la actualidad el grupo criminal activo más numeroso de Haití. Al mando…

CARIBE / 22 OCT 2021

Los secuestros se han disparado en Haití recientemente; sin embargo, esta crisis tiene raíces políticas y criminales.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…