HomeNoticiasNoticias del díaJueces corruptos en Colombia hablan sobre intercambio de favores: Grabaciones
NOTICIAS DEL DÍA

Jueces corruptos en Colombia hablan sobre intercambio de favores: Grabaciones

COLOMBIA / 24 MAR 2015 POR JAMES BARGENT ES

El más reciente giro en el escándalo de corrupción del sistema judicial de Colombia incluye acusaciones al presidente de la Corte Constitucional por haber pedido favores “sucios” a un juez con supuestos vínculos con el grupo criminal Los Urabeños.

Jorge Pretelt, el presidente de la Corte Constitucional, quien había sido acusado de aceptar un soborno de US$200 mil de una petrolera, ahora enfrenta nuevas acusaciones de corrupción luego de que RCN Radio publicara una serie de grabaciones que involucran al exmagistrado.

Las grabaciones, que datan de hace varios años, incluyen una conversación entre Pretelt y Carlos Martínez Isaza, un juez investigado en ese momento por presuntos nexos con cabecillas de Los Urabeños. En las grabaciones, Pretelt le dice a Martínez que le puede conseguir un ascenso.

(La música de fondo en este audio, que InSight Crime editó para mayor claridad, es el tema musical de RCN Radio). “Mira, ya eso tuyo salió hoy, ¿me oíste?”, le dice Pretelt a Martínez en la llamada. “Sí, ¿qué es?”, pregunta Martínez. “Es el fiscal auxiliar del oficial ante la Corte Suprema”, responde Pretelt. Martínez luego pregunta si ese cargo hace parte de la unidad delegada del fiscal general ante la Corta Suprema, a lo que Pretelt responde que sí y agrega: “es una cosa importantísima”.

En otra llamada telefónica, Martínez conversa con una mujer y se queja de que Pretelt quería favores “sucios” a cambio de un ascenso. “Me estaban ayudando a conseguir un puesto y a ascender un poquito pero me están extorsionando”, dice Martínez, y agrega: “y [ellos están] pidiéndome favores que no son como muy correctos pues… ¡Ave María! No, es que yo sí estoy triste con eso porque imagínese que a mí me habían endulzado [persuadido], pues, que me iban a conseguir un puesto para que me pensionara y todas esas cosas pero pidiéndome favores ‘maluquitos’ pues, entonces yo no los hacía, entonces…”.

Según El Espectador y Semana, esos “favores” estaban relacionados con manipular el veredicto de algunos procesos que involucraban a cabecillas de bandas criminales.

Análisis de InSight Crime

Las grabaciones telefónicas muestran claramente el tipo de influencia que ejercía Pretelt. Queda por probar si en efecto Pretelt nombraba a jueces con vínculos con grupos criminales en la Fiscalía General, para así manipular los procesos relacionados con Los Urabeños.

La habilidad de Los Urabeños para corromper instituciones estatales es bien conocida, pues existen diversos ejemplos que involucran a fuerzas de seguridad, políticos y jueces. Sin embargo, es poco común que un juez de tan alto rango como Pretelt, quien fue nombrado por el expresidente Álvaro Uribe y elegido por el Congreso, se encuentre involucrado en un escándalo como éste.

VEA TAMBIÉN: La victoria de Los Urabeños

Las nuevas grabaciones también podrían aumentar el escándalo sobre sobornos de las petroleras, que ha llevado al presidente Juan Manuel Santos a proponer nuevas reformas para prohibir las presiones en las cortes y otorgar nuevos poderes para suspender a jueces sospechosos.

 Elyssa Pachico contribuyó con este artículo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 16 JUN 2022

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’, es el actual comandante de los Urabeños.

AUC / 13 ABR 2022

A comienzos de la década de 2010, en una cárcel en Estados Unidos, estaba el ex jefe paramilitar, Hernán Giraldo…

COLOMBIA / 15 SEP 2021

Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…