El más reciente giro en el escándalo de corrupción del sistema judicial de Colombia incluye acusaciones al presidente de la Corte Constitucional por haber pedido favores “sucios” a un juez con supuestos vínculos con el grupo criminal Los Urabeños.
Jorge Pretelt, el presidente de la Corte Constitucional, quien había sido acusado de aceptar un soborno de US$200 mil de una petrolera, ahora enfrenta nuevas acusaciones de corrupción luego de que RCN Radio publicara una serie de grabaciones que involucran al exmagistrado.
Las grabaciones, que datan de hace varios años, incluyen una conversación entre Pretelt y Carlos Martínez Isaza, un juez investigado en ese momento por presuntos nexos con cabecillas de Los Urabeños. En las grabaciones, Pretelt le dice a Martínez que le puede conseguir un ascenso.
(La música de fondo en este audio, que InSight Crime editó para mayor claridad, es el tema musical de RCN Radio). “Mira, ya eso tuyo salió hoy, ¿me oíste?”, le dice Pretelt a Martínez en la llamada. “Sí, ¿qué es?”, pregunta Martínez. “Es el fiscal auxiliar del oficial ante la Corte Suprema”, responde Pretelt. Martínez luego pregunta si ese cargo hace parte de la unidad delegada del fiscal general ante la Corta Suprema, a lo que Pretelt responde que sí y agrega: “es una cosa importantísima”.
En otra llamada telefónica, Martínez conversa con una mujer y se queja de que Pretelt quería favores “sucios” a cambio de un ascenso. “Me estaban ayudando a conseguir un puesto y a ascender un poquito pero me están extorsionando”, dice Martínez, y agrega: “y [ellos están] pidiéndome favores que no son como muy correctos pues… ¡Ave María! No, es que yo sí estoy triste con eso porque imagínese que a mí me habían endulzado [persuadido], pues, que me iban a conseguir un puesto para que me pensionara y todas esas cosas pero pidiéndome favores ‘maluquitos’ pues, entonces yo no los hacía, entonces…”.
Según El Espectador y Semana, esos “favores” estaban relacionados con manipular el veredicto de algunos procesos que involucraban a cabecillas de bandas criminales.
Análisis de InSight Crime
Las grabaciones telefónicas muestran claramente el tipo de influencia que ejercía Pretelt. Queda por probar si en efecto Pretelt nombraba a jueces con vínculos con grupos criminales en la Fiscalía General, para así manipular los procesos relacionados con Los Urabeños.
La habilidad de Los Urabeños para corromper instituciones estatales es bien conocida, pues existen diversos ejemplos que involucran a fuerzas de seguridad, políticos y jueces. Sin embargo, es poco común que un juez de tan alto rango como Pretelt, quien fue nombrado por el expresidente Álvaro Uribe y elegido por el Congreso, se encuentre involucrado en un escándalo como éste.
VEA TAMBIÉN: La victoria de Los Urabeños
Las nuevas grabaciones también podrían aumentar el escándalo sobre sobornos de las petroleras, que ha llevado al presidente Juan Manuel Santos a proponer nuevas reformas para prohibir las presiones en las cortes y otorgar nuevos poderes para suspender a jueces sospechosos.
Elyssa Pachico contribuyó con este artículo.