HomeNoticiasNoticias del díaJuez de Argentina critica pasividad de la Policía Federal frente al narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Juez de Argentina critica pasividad de la Policía Federal frente al narcotráfico

ARGENTINA / 27 FEB 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Un juez federal de Argentina ha criticado la poca eficacia de la Policía Federal en la lucha contra el narcotráfico en Buenos Aires, lo cual que podría exacerbar el temor generalizado de un aumento de la violencia en el país.

En una conferencia de prensa el 25 de febrero, el juez Claudio Bonadío dijo que, si bien tradicionalmente los policías federales han participado en la recopilación de inteligencia para detectar el tráfico de drogas, "desde hace algunos años esa tradición desapareció". Según Bonadío, "claramente hay una decisión política de cerrar esa línea de investigación".

Infobae señaló que, de los 2.890 casos relacionados con drogas en Buenos Aires que pasaron por los tribunales federales entre enero y julio de 2014, la Policía Federal intervino en 2.554 de ellos, mientras que la Policía Metropolitana intervino en 128.

Pero a pesar de que la Policía Federal está involucrada en más casos, Bonadío dijo que la Policía Metropolitana ha incautado más drogas en los dos primeros meses de 2015 y que ésta hace el trabajo de investigación necesario para procesar los casos más importantes, informó Será Justicia.

Análisis de InSight Crime

Las críticas de Bonadío se presentan en un momento en que la presidenta Cristina Kirchner se encuentra en la mira. El gobierno ha estado enfrentando las consecuencias del escándalo relacionado con la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman en enero, quien estaba investigando a altos funcionarios del gobierno de Kirchner.

En una reciente carta a un político de Buenos Aires, el Papa Francisco escribió que estaba preocupado por la "mexicanización" de Argentina —refiriendose al aumento de la violencia generado por el creciente papel de Argentina en el tráfico transnacional de drogas—.

Si bien el Vaticano se retractó y pidió disculpas al gobierno mexicano por las declaraciones del Papa, sus preocupaciones no son totalmente infundadas. En general, las tasas de homicidio son bajas —la cifra más reciente es de 5,5 por cada 100.000 habitantes— pero la violencia es alta en las zonas con mucha presencia del narcotráfico

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

En Rosario, una ciudad en la que el Cartel de Sinaloa y los grupos colombianos parecen haber echado raíces, la tasa de homicidios pasó de 10 a 20,8 entre 2010 y 2014, una tasa similar a la de algunas de las zonas más violentas de Buenos Aires, informó el diario español El País.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ESTADOS UNIDOS / 25 ABR 2022

El gobierno mexicano desmanteló una unidad especializada que colaboraba de manera cercana con agentes antidrogas de Estados Unidos, lo que…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

BRASIL / 28 MAY 2021

Casos judiciales. Sicarios. Interpol. Hay ocasiones en que los narcotraficantes internacionales necesitan darse un respiro. Brasil ha buscado la manera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…