HomeNoticiasNoticias del díaJuez de Guatemala es despojado de inmunidad en caso de corrupción portuaria
NOTICIAS DEL DÍA

Juez de Guatemala es despojado de inmunidad en caso de corrupción portuaria

ÉLITES Y CRIMEN / 11 MAY 2016 POR SAM TABORY ES

Los legisladores de Guatemala votaron a favor de revocar la inmunidad judicial de un juez sospechoso de colaborar en un esquema de corrupción portuaria que ha alcanzado a los más altos niveles del gobierno, un claro avance en una importante investigación sobre corrupción que al parecer se extenderá aún más.

En una votación de 136-0, el Congreso Nacional de Guatemala revocó la inmunidad del magistrado Douglas Charchal, sospechoso de traficar influencias para alterar el resultado de las solicitudes de licencias para la construcción de un puerto, informó La Prensa.

Los cargos están relacionados con una investigación mayor sobre corrupción, conocida como el caso Terminal Contenedores Quetzal (TCQ), por la cual el derrocado expresidente Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti continúan acusados de recibir más de US$25 millones en sobornos a una empresa española, Grup TCB, en un intento por ganar una concesión para la construcción de una nueva terminal en las instalaciones de TCQ. El TCQ, situado en el Puerto Quetzal en la costa del Pacífico del país, es el puerto de contenedores más grande de Guatemala.

Ahora que su inmunidad judicial ha sido revocada por el legislativo, Charchal podrá enfrentar cargos formales por tráfico de influencias. Específicamente, él está acusado de ejercer presión sobre conexiones personales para garantizar un resultado favorable para Grup TCB en la revisión de la solicitud de licencias de construcción por parte de un tribunal regional con jurisdicción sobre las instalaciones portuarias. ElPeriodico informó que Charchal recibió una Range Rover nueva y blindada de parte de la empresa.

“Creemos que hay indicios que corroboran algún tipo de vínculo con el juez, y creemos que lo más razonable es que se le aclare su situación ante un juez”, dijo el diputado Orlando Blanco.

Charchal ya había presentado una petición provisional ante la Corte Constitucional del país, solicitando protección frente a un juzgamiento, antes de la votación del legislativo. El Tribunal Constitucional negó esa petición el 10 de mayo.

Vladimir Aguilar, exfiscal general de Guatemala y actual magistrado, también enfrenta cargos por vinculaciones con el esquema de corrupción de TCQ.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por las Naciones Unidas, ha liderado la investigación de TCQ conjuntamente con el Ministerio Público de Guatemala.

Análisis de InSight Crime

A medida que el caso avanza y se dan pasos concretos para levantar cargos contra Charchal, sigue abierta la pregunta acerca de qué tanto se extenderá la investigación. Los cargos en el caso TCQ ya alcanzaron los más altos niveles del gobierno, pues el expresidente y la ex vicepresidenta están implicados directamente, pero si los fiscales deciden levantar cargos contra los españoles vinculados al esquema de corrupción, ello representaría una expansión sin precedentes de los alcances de la CICIG, dado que hasta la fecha su trabajo se ha centrado exclusivamente en investigaciones de carácter nacional.

Independientemente de si la investigación se expande internacionalmente, a medida que el caso avance es probable que empañe aún más la reputación de Pérez Molina y de Baldetti, quienes se encuentran detenidos y en espera de un juicio por sendos cargos de corrupción relacionados con una red de fraude aduanero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo”…

COCAINE / 20 JUN 2022

Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…