HomeNoticiasNoticias del díaJueza en caso de corrupción en Guatemala acusada de aceptar coimas
NOTICIAS DEL DÍA

Jueza en caso de corrupción en Guatemala acusada de aceptar coimas

GUATEMALA / 10 DIC 2015 POR MIKE LASUSA ES

Las autoridades de Guatemala acusaron a una jueza de aceptar sobornos en un importante caso de fraude aduanero, una señal de los desafíos que se ciernen sobre el sistema de justicia de Guatemala, cuando los tribunales se aprestan a procesar varias investigaciones de peso por corrupción.

En abril, la jueza Marta Josefina Sierra de Stalling envió a la cárcel en prisión preventiva a dieciséis acusados, por su presunta participación en el masivo plan de fraude aduanero, conocido como "La Línea". Más adelante este escándalo dio lugar a la caída del presidente y la vicepresidenta de Guatemala, quienes ayudaron a dirigir la red criminal.

En mayo, sin embargo, la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) avalada por las Naciones Unidas acusó a Sierra de Stalling de aceptar coimas de los abogados que representaban a seis de los acusados, a cambio de que dictaminara arresto domiciliario para sus clientes en lugar de mantenerlos en la cárcel. Según ElPeriodico, el hijo de Sierra de Stalling, Roberto, sirvió supuestamente como mediador entre Sierra de Stalling y los apoderados.

Después de examinar las conversaciones telefónicas interceptadas y otra información recopilada por los investigadores, el Ministerio Público de Guatemala dice que ahora tiene evidencia suficiente para acusar formalmente a la jueza por cohecho pasivo y corrupción.

A lo largo de la investigación, la misma Sierra de Stalling había sido enviada a la cárcel y se le había concedido el arresto domiciliario, pero se ordenó su regreso a la cárcel a comienzos de esta semana.

Análisis de InSight Crime

Al igual que las formulaciones de cargos de los implicados en el escándalo de La Línea, el levantamiento formal de cargos contra Sierra de Stalling es una evidencia más de la capacidad cada vez mayor del sistema de justicia guatemalteco para procesar a funcionarios corruptos. Por otro lado, las presuntas acciones de Sierra de Stalling también destacan la facilidad con la que el trabajo investigativo de fiscales y la policía puede verse saboteado por jueces corruptos en un juzgado.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma judicial

Las investigaciones anteriores de la CICIG han revelado otras redes de abogados y jueces corruptos que, como en el caso de Sierra, aceptarán sobornos a cambio de dictámenes favorables. Los abogados de esas firmas —a quienes la CICIG apodó "bufetes de la impunidad"— conectan a sus clientes con jueces corruptos, quienes dan un trato preferencial a sus acusados a cambio de coimas.

Es esperanzador que los fiscales del Ministerio Público, con ayuda de la CICIG, lograran recabar la evidencia necesaria para formular acusaciones formales contra Sierra de Stalling. Pero también valga decir que los reformadores aún tienen un largo camino por recorrer, para asegurarse de que los demás casos de alto perfil no se vean descarrilados por la corrupción en los tribunales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 3 SEP 2021

Un juzgado de Guatemala ha emitido una orden de arresto contra Juan Francisco Sandoval, fiscal anticorrupción en el exilio, lo…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…