HomeNoticiasNoticias del díaJueza de Florida libera aeronave de empresario de El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Jueza de Florida libera aeronave de empresario de El Salvador

EL SALVADOR / 14 JUN 2016 POR HÉCTOR SILVA ÁVALOS ES

Una jueza de un tribunal civil de Florida ordenó la devolución de varios aviones al prominente empresario salvadoreño Enrique Rais luego de que el alguacil del condado Martin dejara el caso que demandaba su decomiso.

La jueza del circuito 19 de Florida Barbara Bronis cerró el caso el 6 de junio y ordenó devolver a Rais los tres aviones y un helicóptero. En un fallo anterior, la jueza halló causa probable para el decomiso de las naves con base en la investigación del jefe de policía en la que se aseveraba que estaban registradas ilegalmente en Estados Unidos. La petición del jefe decía que los perros detectores de narcóticos habían despertado sospechas sobre el avión.

“Este día se han retirado todos los cargos, después de que se revisaran todos los datos e informes de los laboratorios y que confirmaran en un 100% de que nunca hubo presencia de drogas, ni de trazos de cualquier otra sustancia ilícita en las aeronaves”,  citó a Rais el sitio web de La Página.

Análisis de InSight Crime

Fuentes cercanas a las autoridades federales en Estados Unidos, que hablaron a condición de guardar el anonimato citando una investigación en curso, dijeron a InSight Crime que no se realizó prueba alguna aparte de la hecha por la unidad canina K-9, del jefe de policía. Las fuentes añadieron que Rais sigue siendo persona de interés para la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés).

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Algunos de los mismos aviones también están en el centro de una investigación del Tribunal de Ética Gubernamental de El Salvador. El tribunal indaga el uso que el exfiscal general Luis Martínez hizo de la aeronave en una época en que se juzgaba a Rais por fraude administrativo.

El caso de fraude comprende una denuncia interpuesta por dos antiguos socios comerciales de Rais, ambos canadienses, en una empresa público-privada de manejo de residuos sólidos. Los exsocios de Rais alegan que los defraudó en US$25 millones y Rais contrademandó, alegando que es objeto de extorsión.

Uno de los antiguos asesores de Rais, el abogado Mario Calderón, estuvo en la cárcel en El Salvador cuando Martínez fue fiscal general. Calderón había comenzado a trabajar con los canadienses cuando Martínez inició tres casos separados contra él. La Corte Suprema de El Salvador estableció recientemente que la detención de Calderón era ilegal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 10 MAR 2022

La captura y posible extradición de un exjefe de policía de Honduras por señalamientos de narcotráfico podría aportar evidencia explosiva…

COCAÍNA / 6 SEP 2021

El nombre del empresario hondureño Wilkin Montalván se dio a conocer en noviembre de 2018, cuando Tony Hernández, hermano del…

BARRIO 18 / 5 JUN 2023

El estado de excepción en Honduras ha llegado a seis meses de vigencia, pero, a pesar de las afirmaciones del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…