HomeNoticiasNoticias del díaJuicio en Texas arroja luz sobre terror impuesto por Los Zetas en México
NOTICIAS DEL DÍA

Juicio en Texas arroja luz sobre terror impuesto por Los Zetas en México

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 JUL 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

El exjefe de Los Zetas en Piedras Negras, México, compareció en juicio esta semana en la ciudad de San Antonio, Texas, por varias acusaciones que lo vinculan con un reinado del terror impuesto por el cartel de la droga en el estado de Coahuila por varios años.

Marciano Millán Vásquez está acusado de conspiración para la importación y distribución de marihuana, empleo de menores de edad en delitos de drogas, conspiración para la distribución de metanfetaminas y para la posesión de armas; además, los fiscales esperan implicar al presunto exsicario con múltiples homicidios ocurridos en el norte de México entre 2009 y 2015, según el San Antonio Express-News.

El gobierno estadounidense dice que hay evidencia de que Vásquez fue personalmente responsable de 30 homicidios, y que los Zetas son responsables de 300 a 600 muertes en ese periodo de tiempo. Estas cifras se alinean con estimativos del número de asesinatos en marzo de 2011, cuando Los Zetas comenzaron una "limpieza" en la población de Allende.

El juicio es resultado de una investigación adelantada por el gobierno estatal de Coahuila, que reveló que entre 2009 y 2012, Los Zetas usaron una cárcel cercana a Piedras Negras para asesinar a sus víctimas de secuestro e incinerar sus cuerpos en barriles llenos de diésel, conocidos como los “hornos”. Los fiscales de Coahuila sostienen que la cárcel estaba controlada de facto por Los Zetas. Este penal sirvió de base de operaciones y escondite para el grupo criminal, y les proveía uniformes, chalecos antibalas y autos acondicionados para esconder armas y estupefacientes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Los Zetas

El miércoles, el exoperador financiero de Los Zetas Rodrigo Humberto Uribe Tapia subió al estrado para dar testimonio contra Vásquez, informó el San Antonio Express-News. Uribe aseguró que se reunió dos veces en persona con Vicente Yáñez, exasistente del gobernador de Coahuila Humberto Moreira, y que cada vez le entregó US$2 millones en efectivo.

Uribe añadió que el pago que hacían Los Zetas a altos funcionarios del estado les permitía contrabandear drogas, matar y blanquear dinero impunemente. Prosiguió diciendo que la policía local y estatal entregaba los miembros de carteles rivales a Los Zetas, y que Los Zetas pagaban por usar vehículos y helicópteros del gobierno estatal. Por medio de esta red de sobornos y cooptación, Los Zetas lograron hacerse al control de las prisiones del estado, adonde los funcionarios federales no podían ir.

Análisis de InSight Crime

El juicio contra Vásquez muestra una campaña de violencia brutal librada por Los Zetas, así como la impunidad y la corrupción que facilitaron el ascenso de la organización narcotraficante.

No es la primera vez que se acusa a Vásquez de un crimen. Anteriormente fue juzgado por homicidio en Coahuila, pero salió exonerado, informó Sin Embargo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El testimonio de Uribe confirma las sospechas de que la administración del exgobernador Humberto Moreira fue cómplice de los bárbaros crímenes de Los Zetas. Moreira fue incluido en la lista de los "10 mexicanos más corruptos de 2013", preparada por la revista Forbes, y fue arrestado a comienzos de este año por el gobierno español, acusado de lavado de dinero.

Las investigaciones sobre los ataques en Allende y las matanzas en la cárcel de Piedras Negras siguen abiertas en México. Se espera que este juicio al otro lado de la frontera arroje luz sobre esas tragedias y ayude a llevar justicia para los cientos de personas muertas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

COVID Y CRIMEN / 30 MAR 2021

Una incautación de vacunas contra COVID-19 en México, que estaban siendo traficadas a bordo de un avión privado relacionado con…

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022

As many as 50 migrants have been found dead inside a truck 150 miles north of the US-Mexico border.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…