HomeNoticiasNoticias del díaJunio ha sido el mes más violento de 2016 en Caracas: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Junio ha sido el mes más violento de 2016 en Caracas: informe

HOMICIDIOS / 6 JUL 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

Según un reciente informe, junio ha sido el mes más violento del año en Caracas, pero las tendencias específicas de seguridad en Venezuela siguen siendo inciertas debido a la falta de estadísticas oficiales sobre crimen.

Un total de 500 cuerpos fueron enviados a la morgue de Bello Monte en Caracas el mes pasado, la cifra más alta de lo que va corrido de 2016, informó El Nacional. La morgue recibió 2.827 cuerpos durante los primeros seis meses del año, un aumento del 8 por ciento con respecto al primer semestre de 2015.

Según El Nacional, el 80 por ciento de estas muertes fueron el resultado de homicidios, mientras que el 20 por ciento se debieron a accidentes de tránsito.

Además de civiles, el aumento de la violencia se dirige a las fuerzas de seguridad de Venezuela. A principios de junio, la Fundación para el Debido Proceso (Fundepro) informó que durante los primeros cinco meses de 2016 fueron asesinados 163 militares, policías y guardaespaldas, es decir, 14 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Análisis de InSight Crime

El informe de El Nacional sugiere que la violencia está aumentando en la capital venezolana a medida que la situación general del país sigue empeorando. Venezuela se encuentra al borde de un colapso económico, y la situación política se ha vuelto cada vez más tensa, dados los intentos de la oposición de derrocar al presidente Nicolás Maduro mediante un referendo revocatorio.

La situación de seguridad de Venezuela también está empeorando. Ya es considerado uno de los países más violentos de Latinoamérica, y la Procuraduría General de la República registró un incremento del 47 por ciento en los homicidios durante el primer trimestre de 2016, en comparación con el mismo período de 2014. El gobierno no divulgó las cifras de homicidios durante el primer trimestre de 2015. Y a mediados de junio, la Universidad de Santa María, de Caracas, informó que la cifra de casos de secuestros a nivel nacional había aumentado en un 170 por ciento en 2016.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Sin embargo, estos datos no son precisamente concluyentes. El número de muertes violentas en Caracas, por ejemplo, incluye incidentes no criminales y no intencionados, como los accidentes automovilísticos. Por otra parte, las estadísticas del informe sobre secuestros están basadas en percepciones y en evidencias anecdóticas.

Obtener estadísticas precisas sobre crimen es un gran reto para los países de toda la región, pero en Venezuela el problema se complica por la indiferencia política para mejorar la calidad de los datos disponibles. Los funcionarios del gobierno han admitido que en el pasado se han abstenido de publicar estadísticas sobre crimen, y recientemente surgió un informe que ilustra lo difícil que es para los investigadores obtener una comprensión clara de la tasa de mortalidad violenta del país, en especial sobre su tasa de homicidios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

TREN DE ARAGUA / 15 FEB 2023

Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño” Guerrero, es el líder del principal grupo criminal de Venezuela: Tren de Aragua…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

La guerrilla colombiana ganó una batalla contra el ejército venezolano en el estado de Apure. Pero nunca ganarán la guerra.

COLOMBIA / 6 MAR 2023

El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…