HomeNoticiasNoticias del díaLa contradicción detrás de la afirmación del Comando Sur sobre "la reducción del 62% en el flujo de drogas"
NOTICIAS DEL DÍA

La contradicción detrás de la afirmación del Comando Sur sobre "la reducción del 62% en el flujo de drogas"

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 7 ABR 2014 POR JAMES BARGENT ES

Un jefe militar estadounidense afirmó que el flujo de drogas hacia Estados Unidos se ha reducido en un 62 por ciento como resultado de las operaciones de las fuerzas regionales de seguridad, lo que contradice una declaración realizada tan sólo dos semanas antes, en la cual Kelly dijo que Estados Unidos estaba muy por debajo de su objetivo de una reducción del 40 por ciento.

Durante la rueda de prensa en la Conferencia Centroamericana de Seguridad, el Comandante del Comando Sur (SouthCom, por sus siglas en inglés), John Kelly, elogió los resultados de la "Operación Martillo", la cual ha visto a las fuerzas estadounidenses trabajar con sus homólogos centroamericanos en operaciones antinarcóticos.

El jefe militar guatemalteco, Rudy Ortiz, anunció que desde el inicio de la operación en 2012, el flujo de drogas de Suramérica a Estados Unidos se había reducido en un 62 por ciento, informó El Mundo.

Kelly elogió los esfuerzos "heroicos" de las fuerzas de seguridad y comentó que "hemos sido muy efectivos y podremos ser más efectivos si tenemos más recursos".

Ambos también presentaron los resultados de la operación, la cual dió lugar en 2013 a la incautación de 131 toneladas de cocaína, 4 toneladas de heroína, 14,5 toneladas de marihuana y la captura de 295 narcotraficantes.

Análisis de InSight Crime

Aparte del hecho de que Ortiz y Kelly no ofrecieran ninguna base estadística para sus afirmaciones, de lo que representaría una caída histórica en el flujo de drogas, hay otras razones para dudar de la validez de sus cifras.

El 17 de marzo, Kelly se pronunció públicamente para denunciar cómo la falta de recursos del Comando Sur se traducía en la incapacidad de ir tras el 74 por ciento del tráfico de drogas marítimo.

"Simplemente me siento y lo veo pasar ", dijo el Comandante.

Según Kelly, sus fuerzas fueron incapaces de cumplir con el objetivo gubernamental de reducir en un 40 por ciento el flujo de drogas, ya que sólo tienen cinco por ciento de los activos necesarios para completar la tarea. Teniendo en cuenta estos comentarios, las declaraciones de Kelly  parecen poco fiables en ambas ocasiones.

En las dos entrevistas Kelly utilizó esencialmente las mismas estadísticas -en la entrevista de marzo citó 132 toneladas en incautaciones, no 131- pero en una ocasión las usó para celebrar los éxitos, y en otra para advertir a Estados Unidos que estaba perdiendo la guerra contra las drogas debido a la falta de financiación.

El contraste en las entrevistas muestra estas declaraciones por lo que son -motivadas políticamente. Los comentarios de Kelly en marzo fueron claramente parte de una campaña para obtener más recursos, mientras que su rueda de prensa en Guatemala tuvo como objetivo reforzar el apoyo para la intervención de Estados Unidos junto con aliados regionales -sobre todo en un país donde la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos está siendo cuestionada en el más alto nivel.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

ESTADOS UNIDOS / 25 ABR 2022

El gobierno mexicano desmanteló una unidad especializada que colaboraba de manera cercana con agentes antidrogas de Estados Unidos, lo que…

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…