HomeNoticiasNoticias del díaLa Estrategia Anti Drogas de 2013 de la Casa Blanca se Enfoca en Tratamiento y Prevención
NOTICIAS DEL DÍA

La Estrategia Anti Drogas de 2013 de la Casa Blanca se Enfoca en Tratamiento y Prevención

POLÍTICA DE DROGAS / 25 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

El Informe sobre la Estrategia Nacional para el Control de Drogas de 2013 de la Casa Blanca (National Drug Control Strategy Report) sostiene que el enfoque del año anterior tenía como base la prevención y el tratamiento como medios para reducir la demanda de drogas ilegales, y pone mayor énfasis en el abuso de medicamentos recetados.

La Estrategia Nacional para el Control de Drogas de 2013 se basa en los objetivos establecidos en primera estrategia de la administración Obama, publicados en 2010. Los dos objetivos principales son la reducción del consumo de drogas ilícitas (incluyendo la reducción del número de usuarios crónicos de drogas en un 15 por ciento) y la reducción de las consecuencias del consumo de drogas (la reducción de las muertes relacionadas con las drogas en un 15 por ciento) para 2015.

El grueso de la estrategia está dedicado a la prevención, el tratamiento y la intervención temprana, aunque también se detallan las estrategias tradicionales de del uso de la fuerza pública asi como los esfuerzos del lado de la oferta nacional e internacional. El informe también da prioridad a dos enfoques de políticas: la reducción de la conducción bajo el efecto de las drogas y la prevención del abuso de medicamentos recetados.

Análisis de InSight Crime

El enfoque en el abuso de medicamentos recetados, que un informe del Senado de Estados Unidos de 2012 llamó "el problema de más rápido crecimiendo de las drogas" en la nación, ilustra cómo ha crecido la preocupación por este tema en los últimos años - junto con el temor de que los carteles mexicanos de la droga puedan aprovechar esta oportunidad de mercado.

El informe continúa defendiendo la retórica de la "tercera vía" de la administración Obama, la cual dice estar trazando un camino entre la legalización y la "guerra contra las drogas". No obstante, los defensores de la reforma a la legislación sobre drogas se mantienen escépticos sobre si las palabras de la administración coinciden o no con sus políticas. La Drug Policy Alliance expresó preocupación de que la propuesta de la estrategia de ampliar los tribunales especializados en drogas, signifique que la adicción a las drogas sigue siendo tratada como un problema de justicia penal en lugar de un problema de salud pública.

Lea el informe completo aquí (pdf).

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

Las regulaciones de México con respecto a los precursores químicos son estrictas en el papel…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

MICROTRÁFICO / 20 MAY 2022

Una serie de asesinatos relacionados con pandillas en Montevideo, la capital de Uruguay, junto con la violencia en todo el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…