HomeNoticiasNoticias del díaLa estrella de fútbol Messi envuelto en escándalo de tráfico de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

La estrella de fútbol Messi envuelto en escándalo de tráfico de drogas

COLOMBIA / 17 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El padre de la estrella de fútbol de Argentina y Barcelona, Lionel Messi se encuentra bajo investigación por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, en el último escándalo que ofrece evidencias que los vínculos entre el crimen organizado y el fútbol se han extendido desde Latinoamérica hasta Europa.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España ha abierto una investigación sobre las acusaciones de que Jorge Messi, padre y gerente de finanzas de uno de los jugadores de fútbol más importantes del mundo, sería el contacto de los narcotraficantes colombianos reportó El Mundo.

Jorge Messi es acusado de lavado de dinero mediante la organización de grandes eventos de caridad y la manipulación de los llamados boletos "Fila Cero", donde la gente pagaba por los boletos, sin la intención de asistir debido a que el dinero era para caridad. Según El Mundo, la venta de estos boletos se llevó a cabo de una manera imposible de rastrear. A Jorge Messi se le acusa de tomar una tajada de entre 10 y 20 por ciento del dinero lavado.

Los eventos incluyen el reciente tour Amigos de Messi, en el que la estrella visitó varios destinos internacionales para jugar en partidos benéficos, junto con otros jugadores de fama mundial, reportó El Mundo.

El tour Amigos de Messi pasó por Los Ángeles, Chicago y Miami, así como por la capital peruana de Lima, y Cancún en México, antes de terminar en la segunda ciudad más grande de Colombia, Medellín, durante el verano de 2013. El juego de Medellín fue un encuentro similar al de Bogotá en 2012, sin embargo los organizadores reportaron mayores pérdidas financieras debido a la escasa asistencia.

Cuatro jugadores actuales del FC Barcelona -el equipo de Messi- han sido interrogados como parte de la investigación: el propio Messi, Javier Mascherano, Daniel Alves y José Manuel Pinto.

 Análisis de InSight Crime

En caso tal de que la investigación de Jorge Messi llegue a acciones legales y a una posible condena, se causaría una conmoción en el mundo del fútbol.

Sin embargo, no sería el primer caso de este tipo que sale a la luz pública en los últimos días. José Luis Pérez Caminero, quien fue internacional de la Selección de fútbol de España y actualmente es director del Atlético de Madrid, también es objeto de una investigación por lavado de dinero y está acusado de tener vínculos con el crimen organizado mexicano y colombiano.

Tales vínculos entre el crimen organizado y el fútbol han sido durante mucho tiempo comunes en Latinoamérica -justo a principios de este año, clubes de Argentina, Uruguay y Chile fueron allanados y acusados ??de ser utilizados como centros de lavado de dinero. Dos escándalos consecutivos de alto perfil en el fútbol español podrían indicar que el crimen organizado latinoamericano ha establecido presencia en una de las ligas de fútbol más respetadas del mundo, lo que ayudaría a blanquear los ingresos del mercado de drogas de Europea -una fuente de dinero cada vez más importante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 7 SEP 2021

Las autoridades han hecho una serie de decomisos de armas y explosivos en sus patrullas de vigilancia en la frontera…

COCAÍNA / 3 FEB 2023

Colombia incautó 671 toneladas de cocaína en 2022, por valor de más de 16.000 millones de dólares a precios al…

COLOMBIA / 22 FEB 2022

Un reciente informe señala que los jóvenes de Colombia continúan siendo reclutados por diversos grupos armados utilizando todo tipo de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…