HomeNoticiasNoticias del díaLa extorsión al transporte produce US$4 millones al año en el noroeste de Perú
NOTICIAS DEL DÍA

La extorsión al transporte produce US$4 millones al año en el noroeste de Perú

EXTORSIÓN / 19 NOV 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Los grupos criminales que operan en la ciudad de Trujillo, al noroeste de Perú, ganan más de US$4 millones al año extorsionando a las compañías de transporte público, lo que ilustra la naturaleza altamente lucrativa de esta actividad criminal.

Según cifras obtenidas por El Comercio por parte de los sindicatos del transporte, las bandas criminales recogen más de US$12.000 al día en dinero de protección de las empresas de transporte alrededor de Trujillo -una cifra que equivale a casi US$4,4 millones al año. A aquellos que no pagan les roban los vehículos, como le ocurrió a Rodolfo Azañero López, presidente de la Federación de Mototaxistas de La Esperanza.

Compañías de mototaxis pagan un promedio de US$0,35 por vehículo al día a cada organización criminal; los taxis y camionetas pagan alrededor de US$0,70; y los minibuses pagar poco más de US$1. La policía dijo que algunos conductores de minibús pagan hasta cuatro cuotas diarias para evitar problemas con los diversos grupos involucrados.

El juez de Trujillo, William Rabanal Palacios, dijo que el crimen había crecido un 50 por ciento en los últimos dos años, y los líderes locales del sindicato de transporte han afirmado que irán a un paro a finales de noviembre hasta que las autoridades se comprometan a resolver el problema.

Análisis de InSight Crime

La extorsión de los trabajadores del transporte público es un gran problema en toda Latinoamérica, un crimen fuertemente arraigado en la vida diaria, el cual proporciona una importante fuente de ingresos para muchas de las bandas de la región. Los conductores de autobuses transportan dinero en efectivo sin protección a lo largo de las rutas regulares en los barrios agobiados por la criminalidad, lo que los convierte en blancos fáciles. Conducir el transporte público en Guatemala es una de las profesiones más mortales del mundo, con 97 trabajadores asesinados en los primeros seis meses de 2013. En Honduras, los criminales que tienen como blanco al sector del transporte aparentemente ganan US$12,5 millones al año sólo en la capital.

El caso de Perú se destaca por su tamaño: mientras que las bandas de Chiclayo supuestamente ganan alrededor de US$900.000 de todas las formas de extorsión en un año, las pandillas de Trujillo obtienen ganancias de más de cuatro veces esa cantidad al año sólo del sector del transporte.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de extorsión

Otras formas de extorsión en Perú incluyen los esquemas de extorsión a cargo de bandas de Lima que tienen como blanco al sector de la construcción, las escuelas y los minoristas, y la recaudación de impuestos por el grupo guerrillero Sendero Luminoso de las empresas de construcción y los madereros informales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

COLOMBIA / 7 ABR 2021

La minería de oro ilegal está devastando las selvas de Suramérica, destruyendo grandes extensiones de bosque e inundando ríos con…

EXTORSIÓN / 30 MAR 2022

Para los operadores de restaurantes en el estado costero de Quintana Roo, en México, las cuotas extorsivas diarias son algo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…