HomeNoticiasNoticias del díaLa Extorsión Llega a Cifras Récord en México
NOTICIAS DEL DÍA

La Extorsión Llega a Cifras Récord en México

EXTORSIÓN / 5 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

En mayo, México registró el mayor número de denuncias por extorsión que cualquier otro mes de los últimos siete años, lo que ofrece un ejemplo de los efectos de la naturaleza cada vez más fragmentada del crimen organizado mexicano.

Las estadísticas publicadas por la página web del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señalan un total de 737 denuncias por extorsión presentadas ante la Procuraduría General en mayo, un aumento de más de 100 en comparación con la cifra de 629, registrada en mayo del año pasado; y un ligero aumento en comparación con los 721 casos de abril de 2013. Los medios de comunicación mexicanos informaron por separado que las cifras del SESNSP fueron de 644 denuncias en mayo y 565 en abril.

La cifra de mayo de 2013 representa un aumento del 170 por ciento en las cifras de extorsión con respecto a mayo de 2006; el año antes de que el expresidente Felipe Calderón asumiera el mandato, cuando se presentaron 272 denuncias por extorsión. Los casos reportados hasta ahora en 2013 ya superan el total de 2006 –3.936 de enero a junio de 2013, en comparación con 3.157 en todo el 2006–.

De los 2.013 casos que se presentaron en mayo, 134 tuvieron lugar en el estado de México, 121 en Ciudad de México, 46 en Guanajuato y 42 en Morelos.

Análisis de InSight Crime

Como ha informado InSight Crime anteriormente, el aumento de la extorsión es en parte producto de la fragmentación del crimen organizado en México. Bajo el mandato de Calderón, muchos capos de la droga fueron capturados y los grandes carteles se fragmentaron, al tiempo que surgieron varias organizaciones más pequeñas. A medida que estos grupos luchan por recursos limitados, se han diversificado del narcotráfico hacia actividades como la extorsión; se cree que los Zetas es uno de los principales autores de este crimen.

Además, la extorsión se desarrolla en un clima de inseguridad –los mexicanos pagan la extorsión porque no confían en que los cuerpos de seguridad del Estado puedan protegerlos de las amenazas criminales–. Esto también se puede ver en toda la región, en particular en Colombia, donde esta actividad es uno de los pilares financieros de los dos grupos guerrilleros y las organizaciones criminales; y en el Triángulo del Norte de Centroamérica, donde la extorsión de los conductores de autobús, residentes y las pequeñas empresas es rampante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

CARTEL DE JALISCO / 18 AGO 2022

Una serie reciente de ataques mortales en los estados mexicanos de Jalisco, Chihuahua y Baja California fueron interpretados, tanto en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…