HomeNoticiasNoticias del día¿Trabajó con los Caballeros Templarios de México la hermana del expresidente?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Trabajó con los Caballeros Templarios de México la hermana del expresidente?

CABALLEROS TEMPLARIOS / 29 NOV 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El líder de los Caballeros Templarios de México ha afirmado que el cartel fue contactado en dos ocasiones por la hermana del expresidente Felipe Calderón, quien actualmente es senadora, planteando preguntas sobre si la influencia corruptora del grupo ha alcanzado o no los niveles más altos de la política mexicana.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", apareció en un vídeo de YouTube el 27 de noviembre (vea abajo), afirmando que la senadora Luisa María Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN) había contactado a los Caballeros Templarios durante las elecciones del estado de Michoacán en 2011.

El video muestra a La Tuta al parecer hablando con un candidato del gobierno local que la senadora utilizó como intermediario, quien ahora es un funcionario del gobierno local en Apatzingán.

Dijo que la primera vez que su grupo habló con la senadora fue después de que secuestraran a su primo durante las elecciones de 2006 por no pagar un préstamo, cuando ella se contactó con ellos para solicitar su liberación a cambio de algunos "favores".

Por su parte, la senadora ha afirmado que los Caballeros Templarios han tenido contacto con el gobernador del estado de Michoacán, Fausto Vallejo, del Partido Revolucionario Institucional de la oposición (PRI), una acusación negada por La Tuta en el video.

La senadora negó furiosamente las acusaciones, diciendo que las afirmaciones de La Tuta fueron una respuesta a sus propias acusaciones varios días antes de que las personas que afirmaban ser líderes de la comunidad, recibidas en el Senado en octubre, eran en realidad miembros de los Caballeros Templarios.

Análisis de InSight Crime

Las afirmaciones de la senadora, de que miembros de los Caballeros Templarios fueron recibidos en el Senado, las cuales provocaron el último ataque verbal de La Tuta, conducen a un cuento extraño y no está claro qué fue lo que pasó exactamente y si la situación está o no relacionada con la corrupción o calumnias políticas.

Como el líder de una de las organizaciones criminales más notorias de México, La Tuta obviamente está lejos de ser un testigo fiable y cualquier afirmación que haga debe ser tratada con sospecha. Sin embargo, la corrupción de alto nivel, sin duda, no está fuera de cuestión en México y no es la primera vez que se hacen acusaciones como ésta -el año pasado, el encarcelado excapo, Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", acusó al propio expresidente Calderón de aceptar sobornos de él y de intentar organizar un pacto entre los carteles de la droga.

En el actual entorno político y criminal, no es habitual que las organizaciones criminales vean a los políticos nacionales corruptos, ya que sus intereses están mejor servidos al corromper a nivel local, y así ganar influencia en las áreas en las que operan en lugar de sobre la política nacional. Según una estimación oficial, el 40 por ciento de los pueblos y ciudades de México son objeto de la influencia de los grupos criminales, quienes determinan todo, desde quién es puesto en el cargo hasta a quién se le otorgan contratos locales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 11 JUN 2021

Más de siete millones de cartuchos de municiones fueron robados recientemente en el centro de México por un grupo armado…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…