HomeNoticiasNoticias del díaLa Nación (Argentina): Una Unidad Antilavado que no Investiga el Lavado
NOTICIAS DEL DÍA

La Nación (Argentina): Una Unidad Antilavado que no Investiga el Lavado

ARGENTINA / 21 FEB 2013 POR LA NACIÓN ES

Puede parecer una broma macabra pero, desgraciadamente, es la realidad en una Argentina a la que el Gobierno va convirtiendo en el mundo del revés. La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo que, en teoría, debería luchar contra el lavado de dinero, no investiga las alertas que recibe desde el exterior referidas a operaciones sospechosas de lavado relacionadas con argentinos o empresas argentinas.

Una reciente investigación de LA NACION puso al descubierto este nuevo escándalo de la unidad que preside José Sbattella, y que se suma a una ya larga lista de escándalos e irregularidades que, en todos los casos, siempre redundan en favor del lavado que el organismo debería combatir.

La autolimitación que se fijó la UIF ha derivado en el archivo casi inmediato de numerosas alertas recibidas desde paraísos fiscales y países con regímenes que favorecen los depósitos de capitales extranjeros alrededor del mundo y que se referían a funcionarios, políticos, empresarios y sindicalistas argentinos desde hace años. Ha habido reportes enviados desde Liechtenstein, Suiza, la Isla de Man y hasta desde el atolón de Nauru, que se encuentra entre Australia y Hawai. Solamente prosperan las investigaciones cuando las personas o empresas denunciadas desde el exterior ya se encuentran investigadas en la Argentina.

Lea más en La Nación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

CARIBE / 23 MAR 2023

Varios altos exfuncionarios del gobierno de República Dominicana, incluidos algunos exministros, han sido señalados en una serie de cargos relacionados…

CIACS / 22 JUN 2023

A pesar de las anteriores prohibiciones de campaña, Zury Ríos es una de las precursoras de estas elecciones, y su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…