HomeNoticiasNoticias del díaLa participación criminal en un jugador de fútbol de Argentina es un mal presagio
NOTICIAS DEL DÍA

La participación criminal en un jugador de fútbol de Argentina es un mal presagio

ARGENTINA / 11 NOV 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Un tribunal de Argentina ha tomado el control del registro de un jugador de fútbol mientras investiga si los fondos de cualquier transferencia futura estaban destinados a un grupo de narcotraficantes; un caso que sugiere que los grupos criminales tienen una participación importante en los derechos deportivos del país.

Según La Nación, el registro de Ángel Correa -un joven delantero del equipo de San Lorenzo de Buenos Aires- está siendo investigado bajo la sospecha de que es propiedad, o es en parte propiedad, del grupo criminal argentino llamado los "los Monos".

El propio Correa también está bajo investigación por presuntos vínculos con el grupo, después de que se interceptaran llamadas telefónicas en las que tanto él como su agente fueron escuchados aparentemente negociando un acuerdo con el líder del grupo, Ramón Machuca, alias "Monchi", informó Clarín.

Correa es uno de los 120 jugadores de fútbol cuyos derechos están siendo investigados por presuntos vínculos con el mismo grupo, señaló La Nación. Según La Capital, el club posee el 60 por ciento de los derechos del jugador -uno de los mejores prospectos en el fútbol argentino después de hacer su debut en la temporada 2012-2013- pero hasta el 35 por ciento de la cuota restante es propiedad de la familia Cantero, la cual maneja el grupo criminal.

Según La Nación, Correa creció en la misma zona que los Cantero; presuntamente la familia de Correa habría recibido ayuda financiera de los Cantero con la condición de que la familia criminal recibiría algunos de los fondos de cualquier transferencia futura.

Análisis de InSight Crime

La corrupción y el crimen organizado en el fútbol argentino es un problema significativo. Una importante investigación sobre lavado de dinero a principios de este año incluyó redadas de las principales instituciones financieras, las investigaciones de los funcionarios de los grandes clubes y diez arrestos. Criminales organizados al parecer han aprovechado las grandes sumas de dinero que cambian de manos, el potencial para el lavado de dinero y el hecho de que a los terceros se les permita poseer el registro de los jugadores individuales -algo ilegal en muchas ligas europeas-.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Argentina

La criminalidad en el fútbol argentino también se extiende a los aficionados, con los grupos de hinchas organizados, conocidos como "barras bravas", manejando los esquemas de tiquetes y estacionamiento, vendiendo mercancías y traficando drogas en los partidos; así como la presunta toma de una parte de los sueldos y pagos de las transferencias de los jugadores.

La participación del crimen organizado en el fútbol latinoamericano tiene una larga tradición. En 2011, el líder de un "cartel del fútbol" que lavaba dinero a través del club Santa Fe, de Bogotá, fue detenido en Argentina. A principios de este año, 22 miembros del equipo nacional de fútbol de El Salvador se vieron implicados en un escándalo de arreglo de partidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 26 ABR 2022

Las autoridades en Chile están encendiendo las alarmas por los repetidos decomisos de armas en pequeñas cantidades que se están…

ARGENTINA / 7 JUN 2021

La flota china de pesca en aguas distantes se encuentra una vez más dedicada a actividades de pesca sospechosas, y…

ARGENTINA / 27 MAY 2021

Aunque el contrabando ha gozado de una bonanza en la frontera Argentina-Brasil durante la pandemia de COVID-19, el vino parece…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…