HomeNoticiasNoticias del díaLa policía de Colombia aprieta el lazo alrededor del líder de Los Gaitanistas
NOTICIAS DEL DÍA

La policía de Colombia aprieta el lazo alrededor del líder de Los Gaitanistas

GAITANISTAS / 13 DIC 2013 POR JEREMY MCDERMOTT ES

La policía de Colombia parece estar acercándose al criminal más buscado del país, el líder militar de los poderosos Gaitanistas, Darío Antonio Úsuga, alias "Otoniel".

Las capturas de Arley Úsuga Torres, alias "07", y Nini Johanna Úsuga, parecen indicar que la policía está apretando el lazo en torno a Otoniel. Los arrestos del sobrino y la hermana del jefe de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), son evidencia de que la policía está ingresando al círculo íntimo de Otoniel y su red de apoyo. "07" fue retenido en Turbo, un puerto estratégico en el Urabá, la región de la cual las AGC toman su nombre. Nini Johanna Úsuga, quien se cree que maneja parte de las finanzas de las AGC, fue arrestada en la ciudad de Medellín. La policía estima que logró manejar hasta US$4 millones al mes en ganancias ilegales.

El Departamento de Estado de Estados Unidos está ofreciendo US$5 millones por información que conduzca al arresto de Otoniel.

Análisis de InSight Crime

Desde la muerte de su hermano, Juan de Dios Úsuga, alias "Giovanni", en un operativo policial el día de año nuevo de 2012, Otoniel ha sido la cabeza más visible de la BACRIM (de "bandas criminales"), la última generación de las organizaciones narcotraficantes de Colombia, y el objetivo prioritario de las autoridades colombianas. Lo que quizás sea más notable, no es que la policía colombiana se esté acercando, capturando a sus parientes, sino que Otoniel todavía está dirigiendo las AGC, que se encuentran en constante expansión. Todavía se cree que él permanece en el corazón de la franquicia criminal más poderosa de Colombia, en la región del Urabá, un húmedo valle al noroeste de Colombia conocido por su producción de banano.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Otoniel

Con tantos recursos colombianos y estadounidenses destinados a lograr su muerte o captura, parece inevitable que Otoniel caerá tarde o temprano. Pero si hay una lección que aprender de la política de "decapitación" que Colombia, con el apoyo de Estados Unidos, ha empleado desde la captura de Pablo Escobar, es que inevitablemente alguien reemplazará al líder criminal caído.

Esto se evidencia por el hecho de que ya hay rumores de que está surgiendo un nuevo "capo de capos" en los Llanos Orientales de Colombia. Desde la persecución a Daniel "El Loco" Barrera, el narcotraficante más prolífico de Colombia hasta su captura en septiembre de 2012, los Llanos Orientales son una de las regiones más importantes para el tráfico de drogas. Desde allí se mueven cargamentos de varias toneladas de cocaína hacia Venezuela y Brasil. El reemplazo de El Loco se conoce como "Puntilla" Pachón, cuyo linaje criminal parece remontarse al Cartel de Medellín de Escobar, y quien trabajó estrechamente con El Loco hasta su detención en Venezuela. Pachón, al parecer, ha hecho una alianza con Otoniel y se volvió parte de la franquicia de las AGC.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 27 MAY 2022

La muerte de un importante capo podría generar una inestable situación por las economías criminales en el departamento de Nariño.

COLOMBIA / 27 ABR 2022

Exguerrillero y exparamilitar, Otoniel tiene una reputación inigualable en el inframundo y fue jefe de la organización narcotraficante colombiana más…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…