HomeNoticiasNoticias del díaLa Prensa Gráfica (El Salvador): Las alianzas de Ulloa en Centroamérica
NOTICIAS DEL DÍA

La Prensa Gráfica (El Salvador): Las alianzas de Ulloa en Centroamérica

EL SALVADOR / 22 MAR 2013 POR LA PRENSA GRÁFICA ES

Las autoridades de El Salvador dan cuenta de que Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias “Repollo”, supuesto narcotraficante salvadoreño capturado la semana pasada en Guatemala, se valió de una red de contactos clave en cada uno de los países centroamericanos para mover 22 alijos de cocaína (calculados en 9.6 toneladas) desde Colombia hasta Estados Unidos, entre 2005 y 2011.

El pasado domingo, cuando Ulloa Sibrián fue presentado ante la prensa, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Francisco Salinas, definió esa alianza como una estructura de narcotraficantes que tenía un corredor desde Colombia hasta México.

El primer eslabón en la red de contactos utilizados por Ulloa Sibrián en Centroamérica para subir la cocaína al norte son dos colombianos radicados en Panamá. En los informes de la PNC ellos aparecen como los principales abastecedores de la estructura.

(...)

Las investigaciones revelan que ya en suelo costarricense la cocaína era movilizada por dos estructuras de narcotraficantes que operan a escala local: la familia Sequeira y un grupo de expolicías ticos que se involucraron en el negocio del narcotráfico desde antes de 2009.

(...)

Los informes consignan que el exagente Corea recibía la droga en Santa Cecilia, una población ubicada contiguo a la frontera de Peñas Blancas, y la pasaba a territorio nicaragüense utilizando lanchas a través del lago de Managua hasta entregarla en la municipalidad de Cárdenas, Nicaragua.

(...)

Una vez la droga estaba en El Salvador, en distintas propiedades que las autoridades atribuyen a Ulloa Sibrián, esta era trasladada por salvadoreños, o guatemaltecos, hacia tres propiedades en Guatemala: la finca Vista al Mar, la finca la Siguanaba y una propiedad en Fraijanes. A partir de ahí, según las pesquisas, la cadena de mando era retomada por el salvadoreño Julio César Bonilla Cabrera.

Lea más en La Prensa Gráfica, esta otra nota del mismo diario sobre la red de Repollo en El Salvador y este recuento de El Faro también sobre los contactos centroamericanos del narcotraficante. Vea también el análisis de Héctor Silva sobre este personaje. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 14 SEP 2022

En las montañas de Michoacán, México, Carlos fue entrenado para convertirse en un despiadado guardaespaldas de Cárteles Unidos.

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…