HomeNoticiasNoticias del díaLa Prensa (Honduras): Agencias de Seguridad, Bajo la Mira del Crimen Organizado
NOTICIAS DEL DÍA

La Prensa (Honduras): Agencias de Seguridad, Bajo la Mira del Crimen Organizado

HONDURAS / 25 MAR 2013 POR LA PRENSA ES

La deficiencia en la estructura policial del Estado, con un cuerpo armado que apenas alcanza los 14 mil hombres y algunas mujeres, incapaces de frenar la violencia en Honduras, ha hecho que crezca con rapidez el servicio de seguridad privada.

Mediante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, LA PRENSA conoció que a marzo de 2013 hay 709 empresas de seguridad privada registradas en la Secretaría de Seguridad, de las que 402 están en el renglón con fines de lucro y el resto sin fines lucro, lo que significa que 307 de estas compañías no le están pagando impuestos al Estado.

Estas organizaciones conforman un cuerpo armado de más de 70 mil miembros, que doblan el número de policías y militares en Honduras, según análisis de expertos y un informe revelado en febrero pasado por las Naciones Unidas en el país.

Crimen organizado

El crecimiento de la seguridad privada es un fenómeno que se está dando en todas partes por el fracaso de los Estados en brindar seguridad, según el analista y asesor de la Fiscalía General, Raúl Pineda Alvarado. Lo peor no es eso, según Pineda, sino que el crimen organizado ha extendido sus tentáculos a algunas de estas compañías para encubrir armas.

Lea más en La Prensa

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 11 FEB 2022

Los países latinoamericanos obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que…

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 NOV 2021

Honduras ha experimentado un aumento en las incautaciones y plantaciones de marihuana, lo que indica la existencia de un boyante…

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…