HomeNoticiasNoticias del día‘La Reina del Pacífico’ de México Recibe Leve Sentencia por Delitos de Drogas
NOTICIAS DEL DÍA

‘La Reina del Pacífico’ de México Recibe Leve Sentencia por Delitos de Drogas

CARTEL DE SINALOA / 26 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

La famosa narcotraficante mexicana la "Reina del Pacífico" pronto podría salir libre, después de recibir una pena de prisión de 70 meses, que se reducirá aún más gracias al tiempo que ya ha cumplido; un resultado que plantea interrogantes sobre el uso que se le da a la extradición y a los acuerdos con la parte acusadora para los capos de la droga.

Sandra Ávila Beltrán recibió la sentencia después de declararse culpable de ser "asistencia financiera", al ayudar a su amante narcotraficante. Previamente, ella había negado todos los cargos, pero luego hizo un acuerdo con los fiscales, admitiendo un cargo menor a cambio de una reducción de pena.

Ávila fue detenida en 2007, y como el tiempo que ha pasado en prisión será descontado, básicamente ella ya cumplió su sentencia y ahora será procesada y deportada a México, donde no tiene cargos pendientes y seguirá libre.

La sentencia pone fin a larga saga legal, en la cual ha Ávila ha sido absuelta de los cargos de crimen organizado en México y luchó, y eventualmente perdió, una complicada lucha legal en contra de su extradición a Estados Unidos.

Ávila fue acusada de ser un eslabón clave en la cadena del narcotráfico que conectaba al Cartel del Norte del Valle de Colombia con el Cartel de Sinaloa de México. Ella fue acusada inicialmente de conspirar con su novio, el traficante colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, alias "El Tigre", para transportar nueve toneladas de cocaína.

Análisis de InSight Crime

El distorsionado proceso legal en el caso de Ávila evidencia las debilidades tanto de los sistemas legales de Estados Unidos como de México. Dentro del país, Ávila fue capaz de frustar los numerosos intentos para condenarla de graves acusaciones, y estuvo a punto de evitar la extradición. No obstante, una vez en Estados Unidos, su cooperación con las autoridades condujo a una sentencia mínima para una persona vinculada durante mucho tiempo a las altas esferas del crimen organizado en Latinoamérica.

El caso también plantea interrogantes en torno a la extradición, que aumentó exponencialmente bajo el anterior Presidente de México, Felipe Calderón. Como demuestra el caso de Ávila, la oportunidad de llegar a un acuerdo y recibir sentencias cortas en Estados Unidos significa que la extradición a menudo no provoca el mismo miedo en los narcotraficantes como lo hizo en el pasado. Este ha sido el caso en Colombia, donde la extradición tiene una historia larga y polémica, pero ahora parece ser vista como una opción más suave por muchos narcotraficantes, e incluso ha sido cuestionada públicamente por el gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 28 JUL 2021

Las bandas criminales más grandes de México están subcontratando la recepción de los cargamentos de cocaína en el mar, asignando…

CARTEL DE SINALOA / 18 ABR 2022

Las autoridades mexicanas interceptaron una sucesión de vuelos que transportaban drogas sintéticas hacia el estado de Sonora, norte del país,…

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…