HomeNoticiasNoticias del díaLa República (Perú): Diez Agentes Antidrogas del Aeropuerto Laboraban Para Mafias Mexicanas
NOTICIAS DEL DÍA

La República (Perú): Diez Agentes Antidrogas del Aeropuerto Laboraban Para Mafias Mexicanas

MÉXICO / 25 MAR 2013 POR LA REPÚBLICA ES

Fiscalía Especial de Crimen Organizado denuncia a cuatro oficiales y seis suboficiales que laboraban en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, implicados en el envío de alijos de cocaína a policías mexicanos que trabajaban para el cartel de Sinaloa.

El 25 de junio del 2012 se registró un insólito y sangriento tiroteo entre policías en el Aeropuerto Internacional de México. Tres agentes antidrogas que habían descubierto un paquete de cocaína en el vuelo 019 de la compañía Aeroméxico, procedente de Lima, fueron asesinados por otros cinco agentes.

La noticia no importó mucho a los medios peruanos. Creyeron que era uno de los tantos homicidios cotidianos de la guerra de las drogas en México.

SE EQUIVOCARON

Los asesinos eran parte de una mafia de policías a sueldo del cartel de Sinaloa que trabajaban en el aeropuerto de la Capital Federal mexicana y dejaban pasar droga que llegaba de Perú. Ellos sabían en qué vuelo llegaba la cocaína porque la organización criminal también estaba compuesta por policías antidrogas peruanos asignados en espigón internacional de Jorge Chávez.

Lea más en La República

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Perú, país rico en biodiversidad, es un punto clave para el comercio de vida silvestre. Reptiles, peces y aves son…

CARTEL DE SINALOA / 9 ENE 2023

La captura de Ovidio Guzmán no fue sencilla. Nunca lo sería. Con las fugas de prisión de El Chapo y…

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAY 2021

El tiempo parece agotársele al gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…