Unos 400 elementos de la Policía, entre oficiales y de la escala básica, se han retirado de la institución por temor a las pruebas de confianza. A raíz de esa situación, más de 400 elementos que estaban asignados para la protección de funcionarios del Estado fueron retornados a funciones de patrullaje, debido a que el proceso de depuración ha dejado sin personal a la institución, para cumplir con sus labores de seguridad ciudadana. Lea más en La Tribuna.
¿Este contenido fue útil?
Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.
DONARWhat are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.
We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.
¿Este contenido fue útil?
Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.
DONARÚltimas noticias
Contenido relacionado
Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…
Durante varios años, la selvática región de la Mosquitia en Honduras ha sido idónea para el tráfico internacional de cocaína.
Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…