La muerte del líder de los Caballeros Templarios, "El Chayo", en México ha tenido poco efecto externo sobre la estructura de liderazgo del grupo, aunque la muerte del guía espiritual del grupo podría tener un impacto en la ideología y la moral.
Tras la muerte de Nazario Moreno González, alias "El Chayo" o "El más loco", en un tiroteo con las fuerzas de seguridad en Michoacán, Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", asumirá el cargo de máximo dirigente de la organización criminal, declararon las autodefensas de Michoacán en su cuenta de Twitter, Valor por Michoacán.
Ahora, si Servando Gomez alias "La tuta" quedaría como líder de los templarios, más abajo quedaría Kike Plancarte, alias "La chiva plancarte".
— Valor Por Michoacán (@ValorMichoacan) March 10, 2014
Anteriormente, La Tuta y Enrique "El Kike" Plancarte –quien será ahora el segundo al mando, dicen las autodefensas–, fueron utilizados como las caras visibles de los Caballeros Templarios, pero Moreno era la persona al mando, según la Comisión Nacional de Seguridad y su vocero, el comisionado federal de Michoacán, Alfredo Castillo.
"Ellos (La Tuta y El Kike) estaban en un segundo nivel, aunque pareciera que estaban en el primero", dijo, y agregó que El Chayo era la persona que tomaba las decisiones importantes detrás de escena, informó Proceso.
Análisis del InSight Crime
La muerte de El Chayo confirmó lo que se había rumoreado desde que fue reportado como dado de baja por primera vez en 2010: mientras que La Tuta y El Kike eran las caras públicas de los Caballeros Templarios, detrás de escena era El Chayo quien estaba moviendo los hilos.
VEA TAMBIÉN: Perfil de El Chayo
La Tuta, quien aparece regularmente en videos antagónicos de propaganda, y es el portavoz más reconocido de los Caballeros, se pensaba anteriormente que era el máximo líder del grupo. Es probable que ahora sí cumpla este papel, lo que significa un mínimo de agitación en el liderazgo de los Caballeros en el mundo exterior. Sin embargo, queda por ver cuál será el impacto más profundo que tendrá la pérdida del líder ideológico y espiritual del grupo.
A pesar de la pérdida de El Chayo, y pese a haber sufrido recientemente varios golpes importantes, los Caballeros Templarios están lejos de ser desmantelados. Según la Procuraduría General de la República de México, 18 de 27 miembros de la estructura central del grupo siguen prófugos.
Uno de los principales factores que explican el aumento de la presión sobre los Caballeros ha sido la aparición del movimiento de autodefensas en Michoacán. Sin embargo, están comenzando a surgir grietas en su liderazgo. Dos de los líderes más prominentes del movimiento, Hipólito Mora y Simón "El Americano", se han acusado mutuamente de concertar con los Caballeros Templarios, desatando una preocupación sobre un enfrentamiento armado, y provocando la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado.